
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
En el marco del Día Mundial de la Energía, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Empresa Provincial de Energía (EPE) llevaron adelante un espacio de concientización para niños y niñas la Colonia del CeDi. A partir de material informativo y juegos, los más pequeños aprendieron sobre prevención de riesgos eléctricos y buenos hábitos para cuidar este recurso.
Locales17/02/2024En el mes de febrero, se celebra el "Día Mundial de la Energía" con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de hacer un uso responsable y eficiente de los recursos energéticos, y promover las fuentes limpias y renovables que la naturaleza nos ofrece para generar energía.
En este contexto, personal del Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela y de la Empresa Provincial de Energía (EPE) visitaron la Colonia del CeDi, para brindar una charla y realizar juegos con más de 30 niños y niñas de diferentes sectores de la ciudad.
Enrique Soffietti, director del IDSR, comentó sobre la actividad: "Es una fecha que nos permite concientizar sobre el cuidado del ambiente y de los recursos, y también trabajar de manera articulada con una institución como la EPE, que es referente en el tema. Aunar esfuerzos, para llegar a la ciudadanía y seguir sumando compromisos para la sustentabilidad".
Uso racional
Por su parte, Antonela Kern, responsable de Educación Ambiental destacó: "En la semana de la energía queríamos volver a poner el foco en el uso racional de este recurso. Por eso visitamos el CeDi, la pileta municipal, con una actividad que ayuda a generar conciencia y a seguir cuidando el ambiente. La trabajamos de manera articulada con personal de la EPE y la pudimos concretar gracias al interés y predisposición del personal de la colonia".
Patricio Busso, del Área de capacitación de la EPE, manifestó: "Fuimos convocados para colaborar en esta charla educativa en la colonia municipal, enfocada principalmente en riesgo eléctrico y eficiencia energética. Estos son los puntos más importantes para desarrollar con los más chicos, primero porque permite que tengan los ciudadanos necesarios tanto en la vía pública como en su casa o establecimientos compartidos. Segundo porque los ayuda a que sean conscientes del uso que hacen de la energía y de cómo podrían cuidarla más".
Asimismo, Matias Villalba, coordinador del CeDi Oeste, dijo: "En el marco del día de la energía recibimos la visita de los chicos de EPE y del IDSR. Participamos de una charla sobre los beneficios y el buen uso de la energía y luego los chicos y chicas hicieron unos juegos con los Promotores Ambientales para llevar adelante de manera lúdica lo que aprendieron. Estamos muy contentos, hemos aprendido y pasado una mañana muy linda".
Eduardo Costamagna, de la Subsecretaría de Deporte y Recreación de la Municipalidad de Rafaela finalizó "la colonia municipal de vacaciones del CeDi es un espacio muy lindo para este tipo de actividades, porque participan chicos y chicas de diferentes sectores de la ciudad. Actualmente vienen de los barrios Malvinas Argentinas, 17 de Octubre y Los Nogales".
Creando conciencia
Esta iniciativa se da en el marco del programa "Creando Conciencia" y de las actividades de verano del Gobierno Municipal.
Recordemos que todos los años, durante los meses de enero y febrero, el Instituto para el Desarrollo Sustentable lleva adelante propuestas de concientización en colonias de vacaciones y escuelas de verano de la ciudad.
Los Promotores Ambientales son los encargados del trabajo en territorio, visitando los espacios interesados, con diferentes actividades lúdicas y educativas donde el intercambio y la diversión forman parte del aprendizaje.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.