
Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.


En el marco del Día Mundial de la Energía, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Empresa Provincial de Energía (EPE) llevaron adelante un espacio de concientización para niños y niñas la Colonia del CeDi. A partir de material informativo y juegos, los más pequeños aprendieron sobre prevención de riesgos eléctricos y buenos hábitos para cuidar este recurso.
Locales17/02/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el mes de febrero, se celebra el "Día Mundial de la Energía" con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia de hacer un uso responsable y eficiente de los recursos energéticos, y promover las fuentes limpias y renovables que la naturaleza nos ofrece para generar energía.
En este contexto, personal del Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela y de la Empresa Provincial de Energía (EPE) visitaron la Colonia del CeDi, para brindar una charla y realizar juegos con más de 30 niños y niñas de diferentes sectores de la ciudad.
Enrique Soffietti, director del IDSR, comentó sobre la actividad: "Es una fecha que nos permite concientizar sobre el cuidado del ambiente y de los recursos, y también trabajar de manera articulada con una institución como la EPE, que es referente en el tema. Aunar esfuerzos, para llegar a la ciudadanía y seguir sumando compromisos para la sustentabilidad".
Uso racional
Por su parte, Antonela Kern, responsable de Educación Ambiental destacó: "En la semana de la energía queríamos volver a poner el foco en el uso racional de este recurso. Por eso visitamos el CeDi, la pileta municipal, con una actividad que ayuda a generar conciencia y a seguir cuidando el ambiente. La trabajamos de manera articulada con personal de la EPE y la pudimos concretar gracias al interés y predisposición del personal de la colonia".
Patricio Busso, del Área de capacitación de la EPE, manifestó: "Fuimos convocados para colaborar en esta charla educativa en la colonia municipal, enfocada principalmente en riesgo eléctrico y eficiencia energética. Estos son los puntos más importantes para desarrollar con los más chicos, primero porque permite que tengan los ciudadanos necesarios tanto en la vía pública como en su casa o establecimientos compartidos. Segundo porque los ayuda a que sean conscientes del uso que hacen de la energía y de cómo podrían cuidarla más".
Asimismo, Matias Villalba, coordinador del CeDi Oeste, dijo: "En el marco del día de la energía recibimos la visita de los chicos de EPE y del IDSR. Participamos de una charla sobre los beneficios y el buen uso de la energía y luego los chicos y chicas hicieron unos juegos con los Promotores Ambientales para llevar adelante de manera lúdica lo que aprendieron. Estamos muy contentos, hemos aprendido y pasado una mañana muy linda".
Eduardo Costamagna, de la Subsecretaría de Deporte y Recreación de la Municipalidad de Rafaela finalizó "la colonia municipal de vacaciones del CeDi es un espacio muy lindo para este tipo de actividades, porque participan chicos y chicas de diferentes sectores de la ciudad. Actualmente vienen de los barrios Malvinas Argentinas, 17 de Octubre y Los Nogales".
Creando conciencia
Esta iniciativa se da en el marco del programa "Creando Conciencia" y de las actividades de verano del Gobierno Municipal.
Recordemos que todos los años, durante los meses de enero y febrero, el Instituto para el Desarrollo Sustentable lleva adelante propuestas de concientización en colonias de vacaciones y escuelas de verano de la ciudad.
Los Promotores Ambientales son los encargados del trabajo en territorio, visitando los espacios interesados, con diferentes actividades lúdicas y educativas donde el intercambio y la diversión forman parte del aprendizaje.



Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Esta nueva traza que se suma a la red existente, busca promover un tránsito sustentable y conectar los barrios Villa del Parque e Italia. El proyecto contempla la puesta en valor de los espacios públicos con la creación de sectores para el encuentro, como una plaza de calistenia y un espacio convocante.

El Gobierno municipal realiza una tarea diaria que consiste en controlar e intervenir ante la observación de terrenos privados que se encuentran carentes de desmalezado.

Con el sorteo de este martes 28 de octubre, el Gobierno Municipal de Rafaela consolida la segunda etapa del programa que impulsa la construcción de viviendas con acompañamiento técnico, materiales y seguimiento integral.



El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

La divisa norteamericana registró un fuerte descenso respecto al viernes. Analistas señalan que la reducción en las cotizaciones podría aprovecharse por el BCRA para comprar reservas.

El hecho ocurrió este lunes por la mañana en calle Brown, cerca de bulevar Lehmann. El delincuente, conocido en el ambiente policial, fue identificado por vecinos y detenido horas después en la zona de Edison e Italia, donde fue hallada la bicicleta robada. El hombre había recuperado la libertad hace pocas semanas.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.