
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
"Es un problema de los gobernadores de cada provincia", dijo Milei. Sostuvo que el acuerdo "depende de cada provincia" que paga esos salarios, a pesar del reclamo de los gremios.
Nacionales16/02/2024El gobierno de Javier Milei ratificó este viernes que no se convocará a una paritaria docente a nivel nacional al considerar que depende de cada provincia, al tiempo que anunció un incremento del 311% para la asignación de ayuda escolar para la educación desde el nivel inicial hasta el secundario, a pocos días del inicio del ciclo lectivo en todo el país, aunque desde el gremio Ctera volvieron a supeditarlo al llamado a una discusión salarial nacional y al envío de fondos a las provincias.
A tan solo días del inicio del ciclo lectivo en todo el país, el presidente Milei confirmó este viernes que el Gobierno no convocará a una paritaria docente nacional.
"Es un problema de los gobernadores de cada provincia", dijo Milei en declaraciones a radio Rivadavia en las que insistió que el acuerdo "depende de cada provincia" que paga esos salarios, a pesar del reclamo de los gremios.
Paralelamente, el Presidente reiteró que se entregarán "vouchers para útiles escolares y una ayuda de contención financiera para que los chicos no pierdan el colegio al que están yendo".
La medida había sido anticipada el jueves por el mandatario con el objetivo de asistir a las familias frente al aumento de cuotas que deberán enfrentar en las escuelas privadas.
En esa misma línea, el vocero presidencial, Manuel Adorni, reafirmó este viernes que para el Gobierno nacional la "paritaria docente nacional como tal no existe", pero adelantó que la semana próxima habrá una reunión con los sindicatos del sector para "destrabar el conflicto", ante los reclamos gremiales de "fijar un piso salarial".
"La paritaria docente nacional como tal no existe. Sí lo que va a existir la semana que viene es que se junten las partes para intentar destrabar el conflicto", afirmó Adorni, en su habitual conferencia de prensa diaria en la Casa Rosada.
Al respecto, el vocero indicó que "ya se iniciaron las actuaciones administrativas correspondientes" para que "se junten las partes para intentar destrabar el conflicto".
No obstante, aclaró que aún "no están los detalles".
"Va a ocurrir una reunión entre las partes para tratar de llegar a un acuerdo", insistió el vocero presidencial.
Ante la consulta de si continúa la negativa para transferir el Fondo de Incentivo Docente a las provincias, Adorni respondió: "Lo que está dentro de la ley se transfiere y lo que el Gobierno nacional no está obligado por ley a transferir, no se transfiere”.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.