escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Emergencia Hídrica: Provincia reactivó obras paralizadas en el Gran Santa Fe

La actual gestión provincial en 50 días llevó su desarrollo de menos del 2% al 20%. El gobernador Pullaro monitoreó las tareas, que una vez concluidas beneficiarán a 100.000 habitantes.

Provinciales13/02/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
925ffdcf-bdd5-4732-8b5e-db81f954013f

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, junto con el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, recorrieron las obras de mantenimiento y reparación del sistema de defensas ante inundaciones del Gran Santa Fe. Los trabajos comprenden los sistemas de defensa de las ciudades de Santa Fe, San José del Rincón, Arroyo Leyes, Recreo y Santo Tomé.

Luego de la recorrida, Pullaro explicó que “la obra estaba completamente paralizada y son 100.000 las personas las que están en terrenos inundables en la capital provincial y zona. Son obras realmente muy importantes porque protegen ante las inclemencias que puedan venir y de este modo estamos mejor preparados para afrontarlas”.

“Estamos con la limpieza de canales, con la readecuación de los reservorios y con el alteo de la obra. Son 3.500 millones que se están ejecutando y ya está a más del 20% la obra, que, como dije, estaba completamente paralizada”, remarcó el gobernador de la provincia.

En esa línea, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico se refirió a la obra: “En general es una serie de trabajos que se están haciendo en lo que es la zona costera de la Ciudad de Santa Fe y también su zona metropolitana, es decir, algunas localidades aledañas. No es una obra en sí, sino que es un conjunto de trabajos que abarca desde levantar defensa a niveles de los caminos, taludes, limpieza de canales, alteos de pasos urbanos, revisar el funcionamiento de estaciones de bombeo en distintas zonas, no solamente en Santa Fe, sino también en Colastiné Sur, la zona de Alto Verde, salida de la ciudad y también la zona del valle de inundación costero”

Por último, el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, aclaró que la obra hoy tiene cuatro frentes de trabajos en diferentes localidades: “Estamos trabajando en Rincón, en Alto Verde e iniciando relevamientos en la zona de Helvecia para trabajar ahí y en la zona de Saladero Cabal. También trabajamos en Arroyo Leyes para poder diagnosticar gran cantidad de las estaciones de bombeo para recuperar la capacidad, que esas áreas tenían, para evacuar los excedentes de lluvia que caen dentro de los anillos de protección”.

“La obra tiene un presupuesto actualizado de aproximadamente 3.500 millones y tiene un plazo de cuatro meses más para completarse. Estimamos que, dependiendo de las condiciones climáticas, pueda extenderse, pero la idea es que estos trabajos sean de mantenimiento, que mantengan todo el sistema en condiciones para que los pobladores puedan vivir con mayor tranquilidad dentro de las áreas defendidas”, concluyó el secretario de Recursos Hídricos.

En su integralidad, estas intervenciones beneficiarán a los vecinos de toda el Área Metropolitana de la ciudad de Santa Fe, dado que se operará sobre el anillo de defensas del sector Este, que se inicia en la intersección de las rutas nacional N° 168 y Provincial N° 1, y contempla a las zonas que desde ese punto se ubican hacia el este (Guardia Centro, Virgen de Guadalupe, Santa Rita, Colastiné Norte, Garello, San José del Rincón, Camino Viejo Santa Rosa, Arroyo Leyes) y hacia el oeste (Villa Añatí, Villa California, Los Naranjales, la Guardia Norte).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto
istockphoto-1199312830-640x640

Tiroteo en barrio 2 de Abril: un hombre ajeno al enfrentamiento resultó herido

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales04/11/2025

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad