escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


CTERA pidió al Gobierno que "recapacite"

La titular de la organización gremial docente, Sonia Alesso, advirtió que se corre el riesgo de que "el próximo mes los docentes cobren menos".

Nacionales13/02/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
ctera

La secretaria general de CTERA , Sonia Alesso, criticó al Gobierno  del presidente Javier Milei por frenar el envío del dinero de fondos docentes a las provincias y pidió que "recapacite" para evitar inconvenientes en el comienzo del ciclo lectivo.

"Esta semana vamos a a estar discutiendo la situación de cada una de las provincias y la posición de CTERA frente al no envío del Fondo Compensador y el FONID, dos fondos creados por una ley nacional que debe ser cumplida, por lo que el Gobierno no puede discrecionalmente no enviarlo", sostuvo la dirigente sectorial.

"No vamos a aceptar que nos rebajen el salario", señaló la titular de CTERA, quien advirtió que "no hay ningún antecedente de ningún Gobierno que dejara de pagar" los fondos docentes.

Al cuestionar las políticas impulsadas por la gestión del presidente Javier Milei, expresó que "este ajuste lo que está haciendo es dañar la posibilidad de vida de la gente".

"Se pararon todas las obras de infraestructura y eso significa también muchos jardines de infantes, ampliación de escuelas. Una cosa es limitar gastos y otra es directamente no pagar sueldos o no construir escuelas", añadió.

Y concluyó: "El ajuste va a llevar a más hambre, más pobreza, más situaciones sociales graves para la población".

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.