
Con nueva cartelería, se realzó la puesta en valor del Cementerio Municipal
El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.


Se trata de una estrategia más para combatir la inseguridad.
Locales08/02/2024 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Esta iniciativa cuenta con el trabajo del Gobierno Municipal, el Ministerio Público de la Acusación y el Gobierno de Santa Fe, a través de los Ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano. "El gran objetivo es combatir la inseguridad y por eso realizamos un diagnóstico de lo que sucede en la ciudad, lo presentamos y ahora vamos a implementar el trabajo en el territorio”, manifestó el Intendente Leonardo Viotti.
Recientemente se desarrolló un encuentro en el cual se presentó una nueva iniciativa denominada Intervención Barrial Focalizada.
Esta nueva propuesta de seguridad se lleva a cabo mediante un trabajo articulado entre la Municipalidad de Rafaela, el Ministerio Público de la Acusación y el Gobierno de Santa Fe a través del Ministerio de Justicia y Seguridad y el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano.
Viotti encabezó la reunión y mostró su satisfacción por la iniciativa de todas las partes por buscar resolver una de las problemáticas que más aquejan a la ciudadanía local. "Celebro esta mesa de trabajo con autoridades provinciales y locales, donde cada uno aporta desde su área. El gran objetivo es combatir la inseguridad y por eso realizamos un diagnóstico de lo que sucede en la ciudad, lo presentamos y ahora vamos a implementar el trabajo en el territorio", afirmó.
Por su parte, Virginia Coudannes, secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Seguridad de Santa Fe manifestó: "La Intervención Barrial Focalizada es una herramienta más que sumamos con las diferentes áreas de Gobierno".
Durante este primer encuentro se buscó "articular las estrategias para realizar intervenciones y empezar a pensar en las zonas a trabajar", explicó la funcionaria al tiempo que agregó: "La idea es empezar por identificarlo, realizar un diagnóstico de la situación y a partir de esa información, delinear las estrategias de intervención en territorio".
ABORDAJE INTEGRAL
Esta nueva iniciativa para combatir la inseguridad barrial en la ciudad de Rafaela, consta también del apoyo del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fe. Este acompañamiento es de suma importancia para la localidad con el fin de poder accionar con los equipos y las herramientas necesarias para poder llevarle tranquilidad a la ciudadanía.
"La realidad de Rafaela es distinta a las de Santa Fe o Rosario, por lo que necesitamos hacer un buen pre-diagnóstico para que las herramientas que utilicemos sean las adecuadas para los problemas que tiene esta ciudad", explicó Ramón Soques, secretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales de la Provincia.
Seguidamente, el funcionario recordó que "como Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, somos el ente coordinador -junto a otros ministerios- para hacer un abordaje integral, algo que se pregona mucho desde el Estado".
Además, Soques señaló que más allá del acompañamiento al Intendente Leonardo Viotti, también se pretende articular y trabajar interinstitucionalmente porque "queremos colaborar a lo largo del tiempo para mejorar las condiciones y la calidad de vida de los ciudadanos rafaelinos".
Finalmente, el secretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales indicó: "Fue una reunión muy productiva donde empezamos a entender la problemática de la ciudad que nos permitirá hacer una estrategia conjunta y realizar un trabajo certero en el territorio".
EL FISCAL REGIONAL PRESENTE
Durante la reunión también estuvo presente el fiscal Carlos María Vottero, en representación de la Fiscalía Regional. Es imperioso recordar que desde el Poder Ejecutivo se insistió desde sus comienzos con un trabajo mancomunado para poder hacerle frente a los inumerables hechos delictivos que se suscitaron desde el comienzo de la gestión.
Sobre su participación en este primer encuentro, Vottero expuso que se buscará "abordar distintas temáticas vinculadas a lo social y al delito, sobre los cuales el Estado debe dar respuestas".
"La idea es trabajar en conjunto, de manera multiagencial y que cada área, cada institución y organismo estatal va a realizar su aporte", agregó el Fiscal.
Con respecto a los diferentes hechos delictivos que se cometen a diario en la ciudad de Rafaela, como son el robo de cables, griferías y diferentes elementos de cobre, Vottero manifestó que se reunirá próximamente con el nuevo Jefe de la Policía de Investigación (PDI) "para determinar los pasos a seguir inmediatamente en distintas temáticas, siendo una de las principales, la vinculada a la sustracción de cables", cerró.
Junto al Intendente Leonardo Viotti acompañaron el secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba; el secretario de Desarrollo Humano y Salud, Dr. Gabriel Cáceres; la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Virginia Coudannes; el subsecretario de Análisis Criminal, Sebastian Montenotte; el director provincial de Programas de Intervención Barrial, José Felice; el director de Policía, Claudio Blazer; el auxiliar técnico en el Departamento Castellanos, Eduardo Cosentino; el director de Política Criminal del MPA, Augusto Montero; el Fiscal Regional de la Quinta Circunscripción, Carlos María Vottero; el secretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales, Ramón Soques; y el subsecretario de Abordajes Sociales, Jorge Elder



El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.

La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La obra, que incluye la provisión de materiales eléctricos y nuevas licitaciones en curso, forma parte del plan municipal para fortalecer la infraestructura en los corredores vinculados a la producción y el trabajo.

El equipo de Espacios Verdes realiza tareas de pintura y limpieza para recuperar el aspecto original de la tradicional locomotora ubicada en Av. Mitre y Roque Sáenz Peña.



Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.