escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Paritaria Central: el gobierno santafesino recibe a ATE y UPCN

Luego de que el gobierno hiciera oficial el anuncio de que saldará este mes un 14% del aumento pendiente de la paritaria 2023, representantes del gobierno se reúnes con los gremios

Provinciales05/02/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
paritaria-central-ate-upcn-2024jpg

El objetivo es comenzar con la discusión de la política salarial 2024. Será el momento en que representantes gremiales de Upcn y ATE estarán frente a frente con las autoridades del gobierno provincial, luego del anuncio de pagar sólo el 14% del 35,4 faltante del acuerdo paritario 2023, con el compromiso de abonar lo restante en los próximos dos meses.
 
Desde ATE expresaron que el lunes exigirán "el cumplimiento del total de lo adeudado", así como "una propuesta salarial que contemple la situación inflacionaria de los primeros meses de este año".

Otro factor de peso en la negociación, que excede a las cuestiones salariales, son las cesantías firmadas por el gobernador Maximiliano Pullaro, en las cuales se revoca el pase a planta de más de 200 trabajadores. En un primer momento fueron 194 de las áreas de Educación, Producción, y Género. A ellos se le sumaron 11 trabajadores de la Caja de Jubilaciones, que también fueron cesanteados por un decreto emitido durante esta semana, luego de la reunión del pasado lunes. Tras ese encuentro, el dirigente Marcelo Delfor había advertido que, si eso ocurría, "no iba a ser bien visto para construir el diálogo necesario".

"Si después de esta reunión, donde nosotros nos predisponemos a realizar todas las acciones necesarias para construir el consenso, salimos y aparecen otros decretos de cesantía de trabajadores estatales...claramente nos va a ubicar en una situación más de conflicto que de diálogo", había expresado Delfor.

DOCENTES

Cabe recordar que este último viernes tuvo lugar la reunión con los sindicatos docentes, con quienes se intenta llegar a un acuerdo antes del 26 de febrero para que las clases puedan comenzar el día estipulado. "Queremos que se salde esa deuda y eso tiene que ocurrir durante el mes de febrero. La paritaria establece que esa diferencia se debe abonar con el salario de enero", sostuvo Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, tras la reunión.

El dirigente planteó, además, esperan una propuesta salarial para 2024 y puso como límite "mediados de febrero". Remarcó: "Necesitamos una propuesta que tenga que ver con el salario y contemple las condiciones de trabajo. Eso será puesto a consideración de los compañeros con un claro objetivo: poder iniciar el ciclo lectivo el próximo 26 de febrero. Sin embargo, eso no va a depender de nosotros solamente".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto