
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
En la ciudad hay 2000 motos retenidas por fallas estructurales e irregularidades en la documentación. En Bella Itallia hay más de 50 autos que también fueron secuestrados por las autoridades rafaelinas. Este martes una empresa avalada por el ministerio de seguridad de la Nación procederá a la compactación de los birrodados.
Locales05/02/2024"Tenemos casi 2.000 motos retenidas y más de 50 autos. A partir del martes 6 va a venir una empresa compactadora (hace muchos años que no se hacía esto en Rafaela; desde la pre pandemia en 2018-2019); avalada por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Vamos a compactar casi 800 motos que ya estaban inventariadas desde hace mucho tiempo y que nadie reclamó desde hace años y están dadas de baja. Los autos están en una dependencia policial en la Comuna de Bella Italia. Ya tenemos tres galpones con motos y necesitamos más lugar. Esperemos dejar de retener motos y labrar actas de infracción, pero para eso necesitamos que la gente use casco, tenga la documentación correspondiente, que tenga los espejos reglamentarios y no tener escapes libres, que no usen el celular mientras conducen, si vas en auto con cinturón colocado; hay ciertos hábitos culturales que tardan mucho tiempo en corregirse. Esperemos de a poco paso a paso mejorar las estadísticas de uso de casco, cinturón, a la larga hacer menos actas de infracción que indicaría que la gente está conduciendo mejor y respetándose más ellos y al prójimo". El entrecomillado es parte de una entrevista de Diario Castellanos a Germán Bottero, secretario de gobierno de la ciudad.
El funcionario justificó la compactación en la progresión que se puede hacer de lo que hasta hoy es la gestión y el proceso de retenciones. En casi dos meses , Protección Vial y Comunitaria retuvo 300 motos por diferentes motivos estructurales o documentales.
Bottero aclaró que "hoy el remate no es una posibilidad porque no están en condiciones para circular o porque tienen conflictos judiciales, y no podemos gastar en refaccionarlas para rematarlas. Por ahora el remate no es una alternativa, que estructuralmente estén bien y tengan un valor de mercado".
Por lo antedicho, este martes una empresa avalada por el ministerio de seguridad de la Nación procederá a la compactación de los birrodados. Se estima que serán alrededor de 800 motos de un total de 2000 retenidas y acumuladas. (Con información de Diario Castellanos)
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.