escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La EPE elevará un pedido para un tarifaso

El presidente del directorio, Hugo Marcucci, sostuvo que las tarifas tienen un atraso importante, sumado al aumento que disponga Nación sobre la energía y el retiro de subsidios.

Provinciales29/01/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
factura-la-epejpg

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) se prepara para un aumento de sus costos, que serán trasladados de forma directa a los usuarios en las tarifas. Según señaló el presidente del directorio, Hugo Marcucci, en la audiencia pública de febrero la firma estatal elevará un pedido para que la factura promedio pase a ser de $7.800 mensuales.
 
“El incremento sería a partir del 1 de marzo, e impactaría en los consumos de marzo - abril”, sostuvo el funcionario. Además, aclaró que esa actualización “corresponde a los valores de distribución, que son los que la EPE maneja con sus recursos”.

“El otro costo es el de la energía, que es lo que le pagamos a Cammesa. El precio que tiene actualmente es de 23.000 pesos el megavatio, pero no sabemos cuál va a ser el precio que se va a aplicar, ni a partir de cuando”, advirtió.

A eso, Marcucci también le sumó la posibilidad de que Nación avance en el retiro de subsidios a la energía, algo que también impactaría en la factura de una gran cantidad de usuarios provinciales. “Hoy los sectores medios y de bajos recursos tienen un subsidio muy importante del orden del 80% en sus facturas”, señaló.

Consultado por el estado de situación en el que se encontraron la EPE, el ex diputado nacional aseguró que la empresa tiene “un rojo de 30.000 millones de pesos”. “Lo que queremos es hacer una actualización de fondo porque no hay calidad de servicio sin la posibilidad de hacer inversiones”, concluyó.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

Lo más visto