
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
¿QUIÉN SOY? Soy Leonardo Viotti, la familia, los amigos y los vecinos de Rafaela me llaman Leo, tengo 36 años y estudié en la UTN de Rafaela, donde me recibí de Lic. en Organización Industrial, gracias al enorme esfuerzo que hicieron mis viejos, que siempre me dijeron que la herencia más grande que me iban a dejar era el estudio.
Locales09/12/2023Desde chico amé la política, creo que el haber nacido en un barrio como Barranquitas me llevó a querer hacer más por el lugar donde vivía, y para eso tenía que tomar la posta, no hay otra forma de cambiar las cosas y poder mejorarlas, ¿no?
Mi primer desafío fue en el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia, fueron 3 años de muchísimos aprendizajes, donde me fui formando y preparando para mi candidatura como concejal.
En 2017, los rafaelinos depositaron su confianza en mí y ahí estuve yo dispuesto a representarlos. Así fue como el 10 de diciembre de ese mismo año asumí como concejal del Bloque Cambiemos-UCR y comencé a transitar mi camino en el Legislativo Municipal estando cerca de los vecinos, escuchándolos y acompañándolos para poder construir juntos una ciudad con mayor bienestar para todos.
Para mi trabajar en política es tener la oportunidad y responsabilidad de transformar la realidad de las personas y explotar el enorme potencial de Rafaela; porque también soy vecino y quiero vivir en una ciudad segura, innovadora, transparente y con la posibilidad de que los jóvenes puedan proyectar un futuro en el lugar que aman.
Porque, en definitiva, todos queremos lo mismo, una Rafaela que sea cada día mejor.
Nos vemos por las calles de la ciudad.
Leo
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
Argentina le ganó a Corea del Sur. La próxima presentación de la Argentina en el Mundial de Vóley será este jueves 18 a las 7 de la mañana, cuando cierre su participación en el Grupo C ante Francia.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.