
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Lo dijo Luis Castellano durante el encuentro de este martes en el cine Belgrano, que lo tuvo como protagonista al ser, durante 12 años, el máximo referente político de nuestra ciudad. En ese escenario, el mandatario abordó todo el trabajo realizado a lo largo de su gestión al frente del Departamento Ejecutivo Municipal.
Locales06/12/2023El intendente Luis Castellano compartió una charla abierta con el periodista Edgardo Peretti en la que repasó sus 12 años de gestión, a modo de balance y legado, al frente del Departamento Ejecutivo Municipal de Rafaela.
“Ser Intendente de Rafaela es lo más maravilloso que me pasó en la vida”, afirmó Castellano, en el marco de un conversatorio que tuvo como escenario el Cine Teatro “Manuel Belgrano” y en donde el titular del Ejecutivo local abordó ejes de gestión tales como transformación, identidad, cercanía, oportunidades, proyección y nuevas agendas; temas que se encuentran reflejados con detalles en un libro que fue presentado en el encuentro.
En ese contexto el intendente abordó temáticas referidas a las obras hechas y las pendientes; el duro desafío que representó afrontar la pandemia; el establecimiento de Rafaela como ciudad de eventos; el vínculo con las vecinales y las instituciones que trabajan en distintos ámbitos; el sistema universitario y todos los programas educativos que acompañan la formación de las y los jóvenes en todos los niveles; los procesos de capacitación generados para insertar, en coordinación con las empresas, a rafaelinos en el mundo laboral; los proyectos a concretar; las acciones que en materia ambiental vienen posicionando el nombre de Rafaela como referencia a nivel nacional e internacional; su vida política, su relación con la gente y su futuro.
En el cierre del conversatorio Luis Castellano dejó un mensaje dirigido a toda la comunidad, en particular, a los integrantes de los equipos de trabajo que lo acompañaron a lo largo de sus 12 años de gestión y, en especial, a su familia.
“Rafaela tiene una marca en el país y hay que cuidarla”
“Me llevo todo lo que aprendí, que me permitió ejercer como intendente y que tengo ganas de transmitir a otras personas que están empezando. Rafaela tiene una marca en el país y hay que cuidarla”, manifestó.
“Quiero agradecer enormemente a mi equipo. Acá hay funcionarios de esta gestión, de la gestión anterior y quiero darle las gracias a todos, de corazón, porque no hubiera podido haber hecho todo lo que hicimos sin ellos”, expresó y también ofreció su agradecimiento “a cada empleado municipal por hacer posible que lo que nosotros pensamos y diagramamos se haya concretado”.
Asimismo, dijo “gracias a cada vecino, que nos ayudó con sus aportes, con sus críticas, con sus acompañamientos; a cada una de las instituciones de la ciudad, a cada concejal -a los de nuestro espacio político y también a los de la oposición que con sus críticas nos ayudaron a mejorar-; a los medios de comunicación y a los periodistas, que de alguna manera también hicieron posible la difusión de todo lo que hacemos”.
En esa línea, Luis Castellano destacó a “ Ricardo Peirone y Omar Perotti que fueron quienes, de alguna manera, marcaron el camino de estos 30 y pico de años de gestiones justicialistas en la ciudad, pero con una mirada mucho más amplia que eso. También, a todos los funcionarios provinciales y nacionales que acompañaron; a cada militante; a cada uno de los que se la jugó en los barrios por este proyecto político, por este proyecto de ciudad”.
Finalmente, mencionó: “Quiero decirles que nos vamos con la cabeza en alto y le deseamos a la próxima gestión el mayor de los éxitos porque todos somos rafaelinos, todos vivimos en esta ciudad y todos sabemos que si a la Municipalidad le va bien, a la ciudad le va a ir bien y nos va a ir bien a todos”.
Vale indicar que participaron del evento representantes políticos de los tres niveles del Estado y de instituciones intermedias de nuestra ciudad.
Quienes deseen revivir el evento pueden hacerlo ingresando al siguiente enlace: https://www.facebook.com/municipalidadrafaela/videos/3726998047535946.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.