escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


“Ser Intendente de Rafaela es lo más maravilloso que me pasó en la vida”

Lo dijo Luis Castellano durante el encuentro de este martes en el cine Belgrano, que lo tuvo como protagonista al ser, durante 12 años, el máximo referente político de nuestra ciudad. En ese escenario, el mandatario abordó todo el trabajo realizado a lo largo de su gestión al frente del Departamento Ejecutivo Municipal.

Locales06/12/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
5ce10d82-f6fb-4195-8560-c3491e41faf6

El intendente Luis Castellano compartió una charla abierta con el periodista Edgardo Peretti en la que repasó sus 12 años de gestión, a modo de balance y legado, al frente del Departamento Ejecutivo Municipal de Rafaela. 

“Ser Intendente de Rafaela es lo más maravilloso que me pasó en la vida”, afirmó Castellano, en el marco de un conversatorio que tuvo como escenario el Cine Teatro “Manuel Belgrano” y en donde el titular del Ejecutivo local abordó ejes de gestión tales como transformación, identidad, cercanía, oportunidades, proyección y nuevas agendas; temas que se encuentran reflejados con detalles en un libro que fue presentado en el encuentro.

En ese contexto el intendente abordó temáticas referidas a las obras hechas y las pendientes; el duro desafío que representó afrontar la pandemia; el establecimiento de Rafaela como ciudad de eventos; el vínculo con las vecinales y las instituciones que trabajan en distintos ámbitos; el sistema universitario y todos los programas educativos que acompañan la formación de las y los jóvenes en todos los niveles; los procesos de capacitación generados para insertar, en coordinación con las empresas, a rafaelinos en el mundo laboral; los proyectos a concretar; las acciones que en materia ambiental vienen posicionando el nombre de Rafaela como referencia a nivel nacional e internacional; su vida política, su relación con la gente y su futuro. 

En el cierre del conversatorio Luis Castellano dejó un mensaje dirigido a toda la comunidad, en particular, a los integrantes de los equipos de trabajo que lo acompañaron a lo largo de sus 12 años de gestión y, en especial, a su familia. 

“Rafaela tiene una marca en el país y hay que cuidarla”

“Me llevo todo lo que aprendí, que me permitió ejercer como intendente y que tengo ganas de transmitir a otras personas que están empezando. Rafaela tiene una marca en el país y hay que cuidarla”, manifestó.

“Quiero agradecer enormemente a mi equipo. Acá hay funcionarios de esta gestión, de la gestión anterior y quiero darle las gracias a todos, de corazón, porque no hubiera podido haber hecho todo lo que hicimos sin ellos”, expresó y también ofreció su agradecimiento “a cada empleado municipal por hacer posible que lo que nosotros pensamos y diagramamos se haya concretado”.

Asimismo, dijo “gracias a cada vecino, que nos ayudó con sus aportes, con sus críticas, con sus acompañamientos; a cada una de las instituciones de la ciudad, a cada concejal -a los de nuestro espacio político y también a los de la oposición que con sus críticas nos ayudaron a mejorar-; a los medios de comunicación y a los periodistas, que de alguna manera también hicieron posible la difusión de todo lo que hacemos”. 

En esa línea, Luis Castellano destacó a “ Ricardo Peirone y Omar Perotti que fueron quienes, de alguna manera, marcaron el camino de estos 30 y pico de años de gestiones justicialistas en la ciudad, pero con una mirada mucho más amplia que eso. También, a todos los funcionarios provinciales y nacionales que acompañaron; a cada militante; a cada uno de los que se la jugó en los barrios por este proyecto político, por este proyecto de ciudad”. 

Finalmente, mencionó: “Quiero decirles que nos vamos con la cabeza en alto y le deseamos a la próxima gestión el mayor de los éxitos porque todos somos rafaelinos, todos vivimos en esta ciudad y todos sabemos que si a la Municipalidad le va bien, a la ciudad le va a ir bien y nos va a ir bien a todos”.

Vale indicar que participaron del evento representantes políticos de los tres niveles del Estado y de instituciones intermedias de nuestra ciudad. 

Quienes deseen revivir el evento pueden hacerlo ingresando al siguiente enlace: https://www.facebook.com/municipalidadrafaela/videos/3726998047535946.

Te puede interesar
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

1

Rafaela presentó la programación de la Semana del Libro 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

image (4)

Clara García llamó a “recuperar el respeto por la democracia” y pidió respaldo a las voces santafesinas en el Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales22/10/2025

En diálogo con Radio ADN, la presidenta de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García, analizó el escenario político previo a las elecciones nacionales y sostuvo que “la apatía social es fruto de un clima de época”, aunque insistió en la importancia de votar. Criticó la falta de obras y el “ajuste al interior productivo”, y respaldó a los candidatos de Provincias Unidas, Gisela Scaglia y Pablo Farías.