escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Encefalitis equina: volvieron a fumigar en el norte de la ciudad

No volvieron a aparecer casos sospechosos, pero se volvieron a concretar tareas preventivas con fumigación espacial.

Locales05/12/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
l_1701210016
Imagen ilustrativa.

Este martes en la madrugada la Municipalidad volvió a efectuar fumigación espacial en 500 manzanas de los barrios Zazpe, Virgen del Rosario, 42 y Mora, en el marco de las acciones de prevención de la encefalomielitis equina, que es transmitida por mosquitos de la especie "culex".

Hasta el momento hubo dos yeguas con síntomas neurológicos similares a los que se generan por la encefalitis o encefalomielitis. Una se recuperó completamente, luego de ser medicada por veterinarios. La otra murió. Ninguno de los dos casos fue confirmado oficialmente como un caso de encefalomielitis equina, aunque para los expertos del SENASA que participaron en la evaluación de los casos y tomaron las muestras para los análisis de laboratorio, resultaron síntomas muy típicos de la enfermedad.

El primer caso había aparecido en los barrios del Norte, por lo que ya se hizo allí una fumigación espacial, que ahora fue reforzada en la madrugada de este martes. Cerca de las 4 de la mañana comenzaron a trabajar los fumigadores: el objetivo es eliminar a los mosquitos adultos -la fumigación no elimina a las larvas- y la reiteración de las acciones de ese tipo permite cortar el ciclo reproductivo. Pero es una medida que tiene sus contras, ya que la fumigación también elimina a los controladores biológicos de los mosquitos.

A diferencia del dengue, donde también un mosquito -el aedes- es el vector que transmite la enfermedad, en el caso de la encefalomielitis equina el mosquito actúa como vector pero antes tiene que picar a un ave o a un roedor, que son los animales que pueden generar el virus. Los equinos o los seres humanos son huéspedes finales del virus. El culex, por otra parte, es el mosquito común, que en estos días invade todos los ámbitos urbanos y no sólo los hogares, sino también espacios verdes y lugares donde se acumula agua, malezas y humedad. (con información de Rafaela Noticias)

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0367

El Intendente presentó la Escuela Municipal de Agroecología y Jardinería

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales17/07/2025

Se trata de un espacio de formación en oficios, nacido de diálogos e intereses ciudadanos compartidos, que resultará una herramienta fundamental para capacitar en prácticas sostenibles que generen un impacto positivo en la sociedad y el ambiente, fomentando principalmente el empleo y emprendedurismo verde.

IMG-20250716-WA0369

Fin de semana de Plaza Feria y Feria Desde el Origen

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales17/07/2025

Este sábado 19 y domingo 20 de julio, la Plaza 25 de Mayo será punto de encuentro para disfrutar de Plaza Feria y la Feria Desde el Origen. Emprendimientos creativos, arte local y producción consciente se combinan en una propuesta abierta, cultural y comunitaria.

Lo más visto
PORTADA PARA WEB

Bomba en el Federal A: Sportivo Las Parejas analiza no jugarlo el año próximo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes15/07/2025

El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.