
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


No volvieron a aparecer casos sospechosos, pero se volvieron a concretar tareas preventivas con fumigación espacial.
Locales05/12/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este martes en la madrugada la Municipalidad volvió a efectuar fumigación espacial en 500 manzanas de los barrios Zazpe, Virgen del Rosario, 42 y Mora, en el marco de las acciones de prevención de la encefalomielitis equina, que es transmitida por mosquitos de la especie "culex".
Hasta el momento hubo dos yeguas con síntomas neurológicos similares a los que se generan por la encefalitis o encefalomielitis. Una se recuperó completamente, luego de ser medicada por veterinarios. La otra murió. Ninguno de los dos casos fue confirmado oficialmente como un caso de encefalomielitis equina, aunque para los expertos del SENASA que participaron en la evaluación de los casos y tomaron las muestras para los análisis de laboratorio, resultaron síntomas muy típicos de la enfermedad.
El primer caso había aparecido en los barrios del Norte, por lo que ya se hizo allí una fumigación espacial, que ahora fue reforzada en la madrugada de este martes. Cerca de las 4 de la mañana comenzaron a trabajar los fumigadores: el objetivo es eliminar a los mosquitos adultos -la fumigación no elimina a las larvas- y la reiteración de las acciones de ese tipo permite cortar el ciclo reproductivo. Pero es una medida que tiene sus contras, ya que la fumigación también elimina a los controladores biológicos de los mosquitos.
A diferencia del dengue, donde también un mosquito -el aedes- es el vector que transmite la enfermedad, en el caso de la encefalomielitis equina el mosquito actúa como vector pero antes tiene que picar a un ave o a un roedor, que son los animales que pueden generar el virus. Los equinos o los seres humanos son huéspedes finales del virus. El culex, por otra parte, es el mosquito común, que en estos días invade todos los ámbitos urbanos y no sólo los hogares, sino también espacios verdes y lugares donde se acumula agua, malezas y humedad. (con información de Rafaela Noticias)



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.