Inauguraron las obras en el Aeropuerto de Sauce Viejo

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, inauguró este jueves las obras de adecuación edilicia para la internacionalización del Aeropuerto Sauce Viejo. La actividad se llevó a cabo en la estación aérea y contó con la presencia del ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano.

También participaron la presidenta del Ente Aeroportuario, Silvana Serniotti; la administradora de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli.
Al respecto, la presidente del directorio del Aeropuerto Sauce Viejo, Silvana Serniotti, sostuvo que “consideramos fundamental haber podido desarrollar distintos ejes que nos permitieron trabajar en el propósito de poner en valor nuestro Aeropuerto, conforme al objetivo indicado por el gobernador Omar Perotti”.
“Esta semana entrante recibiremos al equipo técnico de ANAC, quienes realizarán las auditorías que implican la fase 4 del proceso para alcanzar la certificación de la estación aérea. Como paso posterior a la elaboración, presentación y aprobación del manual de aeródromo y manual de seguridad operacional que contemplan procedimientos acordes a las reglamentaciones indicadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI)”, indicó más adelante.
Además, Serniotti agregó que “dicho trabajo se llevó adelante con personal del aeropuerto y la importantísima labor de un equipo de profesionales de la UTN – Facultad Regional Santa Fe. Conforme a los resultados de las auditorías, nuestro Aeropuerto podrá acceder a la fase final, que es la Certificación, Publicación y Entrega del Certificado por parte de la Autoridad Aeronáutica”.
Infraestructura prioritaria para la producción y el turismo
El gobernador Omar Perotti valoró las obras que se realizaron en el marco del plan de reactivación y puesta en valor del Aeropuerto Sauce Viejo, y destacó que “la idea es que la provincia pueda desarrollar plenamente su matriz de producción. Nosotros tenemos casi el 24% del total de las exportaciones nacionales, por lo cual la infraestructura que acompañe la salida de todos los productos hacia el mundo tiene que ser cuidada y prioritaria”.