
Fuerza Patria denuncia la circulación de noticias falsas
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
Lo anticipó Damián González, presidente de la Asociación de Pediatras de Santa Fe anticipó que pusieron una fecha límite luego de distintos intentos para sentarse a hablar con los representantes de las obras sociales y prepagas.
Provinciales26/09/2023En las últimas horas se conoció el comunicado de la Asociación de Pediatras de Santa Fe donde anticipan que ante la falta de diálogo con las obras sociales y prepagas comenzaría a cobrar las consultas de manera particular.
Damián González, presidente de la Asociación de Pediatras de Santa Fe explicó que “es una decisión que tomamos desde nuestra Asociación. La veníamos pensando desde hace un tiempo”.
El referente de los pediatras agrega que en principio intentaron mantener un dialogo con representantes de las obras sociales y prepagas pero “las únicas respuestas si aparecieron después de poner esta fecha limite que fue hace bastante, pero igual no se han sentado con nosotros a negociar una mejora en estos aranceles que tenemos”.
Lo que plantean desde la asociación es la posibilidad de sentarse a negociar y no lo puntualizan a un problema con una obra social en particular.
Por otro lado tambien resalta que “nosotros no estamos pidiendo un copago, un coseguro, un bono, un plus o lo que fuere o como lo quieran llamar. Nosotros le estamos pidiendo a las obras sociales y prepagas que ellos abonen la totalidad de la consulta”.
Según Gonzáles no quieren que los afiliados tengan que pagar esa diferencia y destaca que actualmente se les paga “entre 2000 y 3000 pesos es lo que figura, es lo que nos pagan. Eso se envía a una empresa tercerizadora que es la que nosotros obviamos a partir de ahora en nuestra asociación” y eso tiene un descuento de entre 10 y 15% que impactan en el total que se cobra a 60 días. A esto se le suman, que muchas veces hay ordenes rechazadas porque los afiliados fueron dados de baja y no se enteraron.
Según los pediatras, el mínimo que exigirían por consulta sería de unos 6 mil pesos, dependiendo de la complejidad de cada consulta.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Los establecimientos escolares pertenecen a las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Álvarez y Coronel Domínguez.
La vicegobernadora y el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrieron la obra del Terraplén Garello, ubicado en Colastiné Norte de la ciudad capital.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.