
La ciudad continúa mejorando su plaza histórica con nuevas intervenciones
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
En el caso de que la propuesta avance entre los concejales actuales y los que asuman, la gremial periodística podría redactar el proyecto.
Locales25/09/2023El Círculo de la Prensa de Rafaela (CPR) presentó una nota (firmada por su presidente Carina Ortiz y su secretario Marcelo Becla), el 21 de septiembre pasado, dirigida al presidente del Concejo Municipal Germán Bottero (con quien se charló del tema previamente), con la propuesta para que por Ordenanza Municipal se establezcan las condiciones para realizar los debates de los candidatos en las Elecciones Generales ejecutivas (a ntendente) y legislativas (a concejal) cada cuatro años cada uno, siendo organizados por el CPR.
El objetivo de este proyecto es garantizar que se hagan obligatoriamente los debates locales, como se realizan a nivel nacional (este año se hacen dos: el 1 y 8 de octubre en Santiago del Estero y Buenos Aires, respectivamente), según lo establece la ley aprobada en 2016.
A decir verdad, el Círculo de la Prensa (fundado el 10 de junio de 1940) viene realizando debates de candidatos desde hace 20 años en distintos lugares de la ciudad y con el acompañamiento de otras instituciones afines.
En el proyecto de Ordenanza a redactar hay que incluir también el reglamento de funcionamiento, teniendo en cuenta la dinámica de los debates sobre los temas a abordar, los minutos que tendrán cada candidato, las preguntas y repreguntas entre los postulantes, los moderadores, la participación del público, entre otros aspectos.
Al mismo tiempo, habrá que establecer el financiamiento de los debates, proponiendo que podrían ser con una partida establecida en el presupuesto municipal cada dos años (en los años pares) y aprobada en el Concejo Municipal. En el caso de que esta propuesta avance entre los concejales actuales y los que asuman a partir del 10 de diciembre próximo, "nos ofrecemos para establecer una reunión con todos los detalles a tener en cuenta y también en la redacción del proyecto de Ordenanza".
Al final de la misiva hay un PD, recordando que "habíamos presentado, con fecha 8 de mayo de este año, otra nota al cuerpo legislativo, solicitando la posibilidad para que el Municipio cediera un terreno para la futura construcción de la sede del CPR. Queremos saber si hubo novedades al respecto".
Hay que mencionar que este jueves 28 de septiembre a las 19:00 hs, el CPR realizará la Asamblea Ordinaria, en el salón Auditorio de Luz y Fuerza (Necochea 1075), para aprobar la memoria y el balance, y la renovación total de la CD por finalización de mandato. (con información de Diario Castellanos)
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
El Gobierno municipal lanzó el llamado a licitación pública para ejecutar la primera etapa de la restauración del emblemático edificio. El presupuesto oficial es de $613.540.930,33 y la apertura de sobres está prevista para el 23 de octubre de 2025, a las 9:00, en dependencias de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.
El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.
Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.
La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.
El programa impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia consolidó su éxito entre julio y septiembre, con más de 3.300 operaciones y un ticket promedio de $727.000. La iniciativa fortaleció el comercio local, promovió el acceso a materiales y dinamizó el sector de la construcción.
Un joven de 27 años fue arrestado por la Policía de Investigaciones y el Grupo de Operaciones Especiales en el norte de la ciudad de Santa Fe. Está acusado de participar en el homicidio de Brian Rodas, ocurrido en diciembre de 2023. Ya hay otros tres detenidos por el caso.
La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.