
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


En el caso de que la propuesta avance entre los concejales actuales y los que asuman, la gremial periodística podría redactar el proyecto.
Locales25/09/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Círculo de la Prensa de Rafaela (CPR) presentó una nota (firmada por su presidente Carina Ortiz y su secretario Marcelo Becla), el 21 de septiembre pasado, dirigida al presidente del Concejo Municipal Germán Bottero (con quien se charló del tema previamente), con la propuesta para que por Ordenanza Municipal se establezcan las condiciones para realizar los debates de los candidatos en las Elecciones Generales ejecutivas (a ntendente) y legislativas (a concejal) cada cuatro años cada uno, siendo organizados por el CPR.
El objetivo de este proyecto es garantizar que se hagan obligatoriamente los debates locales, como se realizan a nivel nacional (este año se hacen dos: el 1 y 8 de octubre en Santiago del Estero y Buenos Aires, respectivamente), según lo establece la ley aprobada en 2016.
A decir verdad, el Círculo de la Prensa (fundado el 10 de junio de 1940) viene realizando debates de candidatos desde hace 20 años en distintos lugares de la ciudad y con el acompañamiento de otras instituciones afines.
En el proyecto de Ordenanza a redactar hay que incluir también el reglamento de funcionamiento, teniendo en cuenta la dinámica de los debates sobre los temas a abordar, los minutos que tendrán cada candidato, las preguntas y repreguntas entre los postulantes, los moderadores, la participación del público, entre otros aspectos.
Al mismo tiempo, habrá que establecer el financiamiento de los debates, proponiendo que podrían ser con una partida establecida en el presupuesto municipal cada dos años (en los años pares) y aprobada en el Concejo Municipal. En el caso de que esta propuesta avance entre los concejales actuales y los que asuman a partir del 10 de diciembre próximo, "nos ofrecemos para establecer una reunión con todos los detalles a tener en cuenta y también en la redacción del proyecto de Ordenanza".
Al final de la misiva hay un PD, recordando que "habíamos presentado, con fecha 8 de mayo de este año, otra nota al cuerpo legislativo, solicitando la posibilidad para que el Municipio cediera un terreno para la futura construcción de la sede del CPR. Queremos saber si hubo novedades al respecto".
Hay que mencionar que este jueves 28 de septiembre a las 19:00 hs, el CPR realizará la Asamblea Ordinaria, en el salón Auditorio de Luz y Fuerza (Necochea 1075), para aprobar la memoria y el balance, y la renovación total de la CD por finalización de mandato. (con información de Diario Castellanos)



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna