
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


Desde hace tiempo presenta ingreso de agua en diversos espacios. La obra de restauración se hará gracias al aporte del Estado.
Locales06/09/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En la mañana de este miércoles, se llevó adelante una recorrida por el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González”. La recorrida contó, entre diversas autoridades, con la presencia de la Ministra de Infraestructura de la Provincia, Silvina Frana.
Esta institución educativa de nivel terciario, está situada en el barrio Ilolay. Desde hace ya tiempo, pese a sus jóvenes 10 años, cuenta con sectores de su techo que necesitan un recambio debido al ingreso de agua.
En la recorrida, Silvina Frana dijo que “vinimos a la ciudad por un pedido que nos hizo el senador Alcides Calvo de acercarnos a verificar junto a gente de arquitectura la necesidad de que se arreglen los techos del Instituto”.
Frana sumó que “estuvimos con la directora recorriendo los distintos lugares donde realmente significa que hay una obra mal terminada o tiene defectos de construcción. Ahora vamos a utilizar una modalidad de Obra Delegada, que significa que la Provincia aporta los fondos y la Municipalidad o la Cooperadora -ya veremos la mejor solución-, llevan adelante la obra”.
“Esta es la forma más ágil, de lo contrario tuviéramos que hacer un llamado a licitación que seguramente no se terminaría de resolver cuando nos vayamos con nuestra gestión el 10 de diciembre. Si bien seguiremos trabajando, ahora hay que verificar y acelerar el trámite con esto”; cerró la Ministra provincial.
Laura Culzoni, directora del ISP Nº 2, remarcó: “Es una visita que uno esperaba hace varios años. Desde el principio me propuse gestionar e insistir hasta que pudiéramos concretar este sueño de no seguir viendo el desmoronamiento de lo bello de este edificio, que solo tiene 10 años de vida”.
“Sin embargo, desde el principio tuvo problemas de ingreso de agua en los techos y vemos que se viene abajo toda la construcción. Así que insistimos para tocar las puertas que eran necesarias para lograr el arreglo de los techos del Instituto”.
Alcides Calvo, senador Departamental, indicó: “Este es uno de los edificios más emblemáticos que tenemos en Rafaela y la Región”.
“Como siempre hablamos con el intendente Luis Castellano, son estas las intervenciones que muchas veces cuestan, pero que con este programa de Obras Delegadas, podremos ir para adelante con el Municipio o la Cooperadora”.
“Queremos ponerlo como se merece, para que realmente puedan estudiar y trabajar de la manera más eficiente posible. Es una intervención que a valores actuales, seguramente con ajustes, supera los 40 millones de pesos. ”; señaló Calvo.
Por último, Mariana Andereggen, secretaria de Educación de Rafaela, expresó: “Desde Educación, con el intendente Luis Castellano, estuvimos presentes acompañando el pedido de Laura y de toda la comunidad del ISP Nº 2. En este momento no queríamos estar lejos, cuando llega la noticia de que finalmente se toma la decisión política de este arreglo tan importante”.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa varios días con tormentas, lluvias intensas, ráfagas y alto contenido de humedad. Rige alerta amarilla para los departamentos Castellanos, Belgrano, Las Colonias y San Martín, con pronósticos que incluyen actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo.