
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Desde hace tiempo presenta ingreso de agua en diversos espacios. La obra de restauración se hará gracias al aporte del Estado.
Locales06/09/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En la mañana de este miércoles, se llevó adelante una recorrida por el Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González”. La recorrida contó, entre diversas autoridades, con la presencia de la Ministra de Infraestructura de la Provincia, Silvina Frana.
Esta institución educativa de nivel terciario, está situada en el barrio Ilolay. Desde hace ya tiempo, pese a sus jóvenes 10 años, cuenta con sectores de su techo que necesitan un recambio debido al ingreso de agua.
En la recorrida, Silvina Frana dijo que “vinimos a la ciudad por un pedido que nos hizo el senador Alcides Calvo de acercarnos a verificar junto a gente de arquitectura la necesidad de que se arreglen los techos del Instituto”.
Frana sumó que “estuvimos con la directora recorriendo los distintos lugares donde realmente significa que hay una obra mal terminada o tiene defectos de construcción. Ahora vamos a utilizar una modalidad de Obra Delegada, que significa que la Provincia aporta los fondos y la Municipalidad o la Cooperadora -ya veremos la mejor solución-, llevan adelante la obra”.
“Esta es la forma más ágil, de lo contrario tuviéramos que hacer un llamado a licitación que seguramente no se terminaría de resolver cuando nos vayamos con nuestra gestión el 10 de diciembre. Si bien seguiremos trabajando, ahora hay que verificar y acelerar el trámite con esto”; cerró la Ministra provincial.
Laura Culzoni, directora del ISP Nº 2, remarcó: “Es una visita que uno esperaba hace varios años. Desde el principio me propuse gestionar e insistir hasta que pudiéramos concretar este sueño de no seguir viendo el desmoronamiento de lo bello de este edificio, que solo tiene 10 años de vida”.
“Sin embargo, desde el principio tuvo problemas de ingreso de agua en los techos y vemos que se viene abajo toda la construcción. Así que insistimos para tocar las puertas que eran necesarias para lograr el arreglo de los techos del Instituto”.
Alcides Calvo, senador Departamental, indicó: “Este es uno de los edificios más emblemáticos que tenemos en Rafaela y la Región”.
“Como siempre hablamos con el intendente Luis Castellano, son estas las intervenciones que muchas veces cuestan, pero que con este programa de Obras Delegadas, podremos ir para adelante con el Municipio o la Cooperadora”.
“Queremos ponerlo como se merece, para que realmente puedan estudiar y trabajar de la manera más eficiente posible. Es una intervención que a valores actuales, seguramente con ajustes, supera los 40 millones de pesos. ”; señaló Calvo.
Por último, Mariana Andereggen, secretaria de Educación de Rafaela, expresó: “Desde Educación, con el intendente Luis Castellano, estuvimos presentes acompañando el pedido de Laura y de toda la comunidad del ISP Nº 2. En este momento no queríamos estar lejos, cuando llega la noticia de que finalmente se toma la decisión política de este arreglo tan importante”.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.