escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Costamagna visitó una láctea y destacó "las inversiones que hace el sector industrial"

El ministro de la Producción recorrió la planta de efluentes de Tremblay, inaugurada en 2022 con el objetivo de fomentar la producción sustentable y favorecer el cuidado del medio ambiente.

Agro04/09/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Santa Fe Tremblay

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, acompañado por el director Provincial de Producción Lechera y Apícola, Abel Zenklusen, y el director provincial de Institucionalidad para el Desarrollo, Iván Camats, visitó este lunes en la comuna de Pilar, departamento Las Colonias, la planta de efluentes de la firma láctea Tremblay S.R.L, obra que fue inaugurada en octubre de 2022.

El proceso del tratamiento, supervisado por los técnicos de la empresa y del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, se lleva a cabo mediante un sistema de barros activados y consta de cinco pasos principales. Su objetivo es eliminar la materia orgánica presente en las aguas que se vuelcan en canales linderos para reducir al máximo los residuos, colaborando de esa manera con el cuidado del ambiente.

La firma abrió sus puertas en el año 2005 y en la actualidad ofrece más de 40 productos, además de contar con una estructura logística diseñada con el propósito de llegar a todas las provincias del país. La empresa realiza controles de calidad que se inician desde la extracción de leche en los tambos, en su mayoría pequeños establecimientos de la región, culminando con una verificación en laboratorio para garantizar la calidad del producto. Es importante destacar que 165 empleados participan en este proceso productivo.

Sobre la visita, Costamagna valoró: “Estar en Tremblay nos posibilita ver procesos tecnológicos en el tratamiento de efluentes que, en lo personal, nunca había visto; con altísima tecnología y con un producto final que es asombroso. El trabajo físico-químico a fuerza del proceso tecnológico es un verdadero ejemplo desde el punto de vista medioambiental”.

Y agregó: “Quiero destacar las inversiones que desde el sector industrial se están haciendo. Lo que empezó siendo una pyme hoy está superando los 300 mil litros procesados. Es realmente una alegría, son capitales, industrias, puestos de trabajo e inclusión y arraigo que nacen en nuestra provincia y es lo que uno sueña para ella”.

Por su parte, Zenklusen sostuvo: “Acompañamos al ministro en su visita a Tremblay en Pilar, junto al presidente comunal Diego Vargas, y fue muy productiva ya que pudimos conocer todo su proyecto de expansión y, sobre todo, la planta de efluentes que es un orgullo para la provincia y para nuestra gestión”.

De la actividad también participó el subsecretario de Evaluación Ambiental, Marcelo Bersano.

Te puede interesar
SIL AUDITORIO

Diálogo, consenso y trabajo conjunto, los desafíos que dejó el SIL 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro26/06/2025

Con un importante marco de público, concluyó en la Sociedad Rural de Rafaela la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el único espacio en el país que convoca a toda la cadena láctea para dialogar, debatir y construir consensos en torno al futuro del sector.

Lo más visto