
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Ejecutivo local se reunió con los ediles para informar cuáles son las obras de restauración que podrían llevarse a cabo, a partir de un convenio firmado con el Ministerio de Transporte de Nación y que debe refrendar el Concejo. El órgano reclama -antes de firmar- que se generen algunos compromisos al concesionario.
Locales31/05/2023Este martes, el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Marcelo Lombardo, se reunió con los integrantes del Concejo municipal en virtud del convenio que firmó el municipio con el Ministerio de Transporte de Nación, a partir del cual podrían concretarse obras de restauración en la Estación Terminal.
El funcionario contó: “Nosotros venimos gestionando desde hace mucho tiempo esta posibilidad. El edificio muestra un deterioro que se profundizó a partir de la pandemia, cuando se produjo una paralización de la actividad y una serie de incumplimientos de la concesionaria respecto de sus obligaciones”.
Una vez que se retornó a la normalidad, “iniciamos un proceso de reclamo para recuperar las instalaciones y ponerlas en condiciones óptimas. Paralelamente, llevamos a cabo las gestiones correspondientes”.
Con respecto a las gestiones efectuadas, Lombardo expresó que, anteriormente, se firmó un primer convenio con el Ministerio de Transporte para llevar adelante un conjunto de obras.
Sin embargo, en sus consideraciones, “el convenio presentaba exigencias que nos generaban una cierta preocupación teniendo en cuenta el escenario inflacionario. Por eso, en una actitud responsable, analizamos en profundidad la factibilidad. Una vez finalizada esta evaluación, decidimos rescindirlo porque las condiciones resultaban de difícil cumplimiento”.
NUEVO CONVENIO
Cerrada esta etapa, el Ejecutivo local continuó gestionando ante el Ministerio de Transporte y obtuvo un nuevo convenio con requerimientos más convenientes para la responsabilidad municipal.
“El mismo fue firmado en los primeros días de mayo y posibilita la intervención del edificio municipal que se encuentra concesionado, por lo cual necesitamos el refrendo del Concejo para poder avanzar con los trabajos”, explicó el Jefe de Gabinete.
LA OPOSICIÓN NO FIRMARÍA
Lisandro Mársico, respondiendo al medio gráfico Castellanos señaló que "los funcionarios nos contaron de este convenio suscripto con el Ministerio de Transporte mediante el cual aporta 111 millones de pesos para remodelación y mantenimiento de la Terminal de Ómnibus; lo positivo del convenio es que el monto se podrá actualizar al momento de la adjudicación. Estamos ante un concesionario desaprensivo, que dejó caer al edificio y no lo mantuvo como los pliegos le exigían con el mantenimiento de distintas áreas, teniendo a la Terminal en el mal estado que se encuentra hoy, contando con la complicidad del Municipio que dejó que todo esto sucediera. El Estado nacional aporta fondos para las obras para que se pueda utilizar en muchos sectores. Se harán modificaciones en los baños, las cloacas, los techos y los estacionamientos".
Además, remarcó que "se le pedirán contraprestaciones al concesionario con servicios, forestación, iluminación externa, entre otras, para que se dé un cierto confort a quienes utilizan los servicios de la terminal, que hoy son prácticamente nulos".
Leonardo Viotti sostuvo que "quieren licitar cuanto antes para no perder los fondos que vienen de la Nación, pero la única instancia de negociación que tenemos con el privado es previa a la licitación porque si las negociaciones se dan, nos va a decir todo que no. Es la única prenda que tenemos, por lo cual le dijimos a los funcionarios que es indispensable primero acordar con el privado sobre cuáles serán los trabajos para después habilitar la licitación de 111 millones de pesos más la actualización de los presupuestos".
"El Ejecutivo tenía las intenciones que votemos el proyecto sin la negociación previa y para nosotros es indispensable que el privado haga la inversión en el mantenimiento básico -que nunca hizo- además de algo extra, por las posibilidades que le va a generar estas modificaciones. Ahora el Ejecutivo charlará con el privado y nos dirá cuál es la recepción, y en base a eso tomaremos definiciones", precisó el edil radical.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.