
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El jefe de Gabinete , Agustín Rossi, lanzó su precandidatura a la Presidencia mediante un video publicado en la tarde de este lunes en sus redes. Allí, expuso su visión acerca de la situación en la que el país se encuentra y su certeza acerca del camino a seguir para garantizar un futuro con crecimiento e inclusión social.
Nacionales30/05/2023“Quiero ser Presidente para garantizarte que el crecimiento económico de los próximos años va a ser redistribuido entre todos los argentinos”, afirmó Rossi y agregó “el desafío es el de siempre, es el que históricamente ha tenido la Argentina desde hace muchísimos años. Ese crecimiento del que estamos hablando ¿va a quedar en manos de unos pocos o va a poder ser disfrutado por el conjunto de los argentinos?".
En su discurso, que se extendió a lo largo de casi seis minutos, Rossi hizo un repaso por la actual situación del país. “Nosotros pensábamos que rápidamente íbamos a volver a aquellos años felices que tuvimos en los gobiernos de Néstor y Cristina”, explicó Rossi y, seguidamente, hizo referencia a los problemas que enfrenta Argentina reconociendo la convergencia de cuatro crisis: el endeudamiento recibido, la pandemia, la guerra y la sequía.
Pese a reconocer las dificultades que sintetizó en “las tres I” refiriendo a la inflación, la inseguridad y la incertidumbre, el dirigente nacido en Vera, Santa Fe, puso en valor algunos de los principales logros del Gobierno Nacional para hacer frente a estos problemas. Así, hizo referencia al crecimiento de los últimos años, al récord de exportaciones y a los avances en materia de empleo, vivienda, obras públicas, salud, educación, ciencia y tecnología.
El jefe de Gabinete se mostró convencido de que los que siguen, serán años de prosperidad para Argentina: “Te quiero transmitir tranquilidad porque esto va a pasar”, expresó marcando una diferencia con el escenario desolador, restrictivo y de sacrificios extremos que plantean las fuerzas opositoras y agregó: “El ciclo económico de la Argentina va a ser distinto. La Argentina vuelve a crecer fuertemente el año que viene”.
Seguidamente, Rossi manifestó su decisión de participar de la carrera por la Presidencia de la Nación haciendo un llamado al electorado: “Te pido que me acompañes, que me des la oportunidad de ser Presidente”. A esa convocatoria le siguió otra: “Te invito a compartir mis sueños con los tuyos, que seguramente serán los mismos de nuestros padres y de nuestros abuelos y que tendrán nuestros hijos y nuestros nietos. El de vivir en un país grande, en una Argentina soberana, con inclusión, con seguridad, con igualdad social y con crecimiento económico”.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.