
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El municipio continúa sus tareas para la implementación del Expediente Digital, con el fin de modernizar los trámites y hacerlos más transparentes, ágiles y seguros.
Locales19/05/2023El Sistema de Expediente Digital es una herramienta de gestión de expedientes que permite potenciar los procesos de la administración pública. Una de sus ventajas es mejorar el acceso a la información a través de digitalizar los archivos originales, evitando las copias redundantes y minimizando la cantidad de papeles que se utiliza.
Con acompañamiento de la Subsecretaría de Innovación Pública de la Nación, el municipio local comenzó a trabajar con un Sistema de Gestión Documental Electrónico para obtener mayor eficiencia y rapidez en los procesos. Además, con su implementación, se sumarán mecanismos para auditar procedimientos.
Al respecto, la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, destacó: “Nos encontramos en el Salón Verde junto al Intendente, al equipo de modernización y a todas las responsables de los despachos de la Municipalidad, para implementar este nuevo sistema, el Sistema de Gestión Documental Electrónica que tiene que ver con el uso del Expediente Digital”.
“Para nosotros es un logro poder llegar a implementarlo en el contexto de una sociedad que está trabajando en cambios culturales, tecnológicos y de comunicación. Es fundamental que el Estado esté en la vanguardia también en estos temas”, agregó.
Además, Cecilia Gallardo mencionó que resta firmar el convenio con la Subsecretaría de Innovación Pública de la Nación, para avanzar con los expedientes digitales, lo cual describió como “un proceso paulatino, donde se está capacitando a todo el personal municipal. Este convenio será el primero en firmarse de forma digital.”
“Creemos prioritario este proceso, lo consideramos como una política de Estado, porque está vinculado a la modernización, que llegará y beneficiará a la ciudadanía, haciendo más ágiles, eficientes, seguros y transparentes a todo tipo de trámites municipales”, detalló.
Otra cuestión muy importante que viene de la mano con esta nueva política pública de digitalización, tiene que ver con el cuidado del ambiente, con poder eliminar el papel de las gestiones administrativas, con la sustentabilidad de los procesos.
En consonancia con ello, desde el municipio y a través del programa nacional “Municipios de Pie”, se están gestionando recursos para la adquisición de equipamiento informático. Se trata de 80 computadoras y 30 scaners que se sumarán a la modernización de los despachos.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.