
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Luego de bajar su candidatura a la reelección, el mandatario admitió egos al interior de la coalición, y pidió resolver las diferencias en el oficialismo de forma "amigable" y mediante el voto de la sociedad.
Nacionales24/04/2023Luego del anuncio del presidente Alberto Fernández con el que confirmó de manera oficial que declinaba ser candidato a la reelección en las próximas elecciones, las fichas comenzaron a reordenarse en el seno mismo del Frente de Todos y el Partido Justicialista. El mensaje abrió un panorama completamente distinto y despeja el camino de otros posibles contendientes para llegar a la Casa Rosada en Octubre.
En este complejo contexto, el mandatario habló una vez más y lanzó un nuevo mensaje al Frente de Todos aseverando que "al peronismo le faltó democracia interna", y tras cuestionar las designaciones a dedo. "No debe haber nadie que señale un candidato en el Frente de Todos", planteó respecto al rol de la vicepresidente Cristina Kirchner.
"Más de 90 listas quedaron fuera de competencia por una decisión política", indicó, y al ser consultado respecto a su designación, producto de la voluntad de la exmandataria respondió: "Sí, mi designación también lo fue, fue el resultado de una enorme crisis que nos tuvo a todos divididos. Lo que quiero es que la gente elija. ¿Desde cuándo al peronismo le trajo un dolor de cabeza que la gente opine?".
Por otro lado, el jefe de Estado argumentó su decisión de no competir por su reelección al sostener que no quiso sumar "un elemento más de disputa" al Frente de Todos, y precisó: "Nunca he sido un obstáculo de un proyecto colectivo".
A su parte, el mandatario admitió egos al interior de la coalición, y pidió resolver las diferencias en el oficialismo de forma "amigable" y mediante el voto de la sociedad.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.