
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Luego de bajar su candidatura a la reelección, el mandatario admitió egos al interior de la coalición, y pidió resolver las diferencias en el oficialismo de forma "amigable" y mediante el voto de la sociedad.
Nacionales24/04/2023Luego del anuncio del presidente Alberto Fernández con el que confirmó de manera oficial que declinaba ser candidato a la reelección en las próximas elecciones, las fichas comenzaron a reordenarse en el seno mismo del Frente de Todos y el Partido Justicialista. El mensaje abrió un panorama completamente distinto y despeja el camino de otros posibles contendientes para llegar a la Casa Rosada en Octubre.
En este complejo contexto, el mandatario habló una vez más y lanzó un nuevo mensaje al Frente de Todos aseverando que "al peronismo le faltó democracia interna", y tras cuestionar las designaciones a dedo. "No debe haber nadie que señale un candidato en el Frente de Todos", planteó respecto al rol de la vicepresidente Cristina Kirchner.
"Más de 90 listas quedaron fuera de competencia por una decisión política", indicó, y al ser consultado respecto a su designación, producto de la voluntad de la exmandataria respondió: "Sí, mi designación también lo fue, fue el resultado de una enorme crisis que nos tuvo a todos divididos. Lo que quiero es que la gente elija. ¿Desde cuándo al peronismo le trajo un dolor de cabeza que la gente opine?".
Por otro lado, el jefe de Estado argumentó su decisión de no competir por su reelección al sostener que no quiso sumar "un elemento más de disputa" al Frente de Todos, y precisó: "Nunca he sido un obstáculo de un proyecto colectivo".
A su parte, el mandatario admitió egos al interior de la coalición, y pidió resolver las diferencias en el oficialismo de forma "amigable" y mediante el voto de la sociedad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.