
Convencional Constituyente: Alcides Calvo juró en la Legislatura Provincial
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Dirigentes de la UCR, el PS, el PRO y los otros partidos cedieron posiciones y acordaron la marca de la alianza, que se presentará el martes.
Provinciales20/04/2023Finalmente, radicales, socialistas, referentes del PRO, javkinistas y dirigentes de los otros partidos que integran el frente de frentes se pusieron de acuerdo y la nueva criatura política se llamará Unidos para Cambiar Santa Fe.
“Es una gran satisfacción poder llegar a este momento después de que venimos trabajando hace un año por la unidad de la oposición para convertirnos en una alternativa para los santafesinos”, dijo el titular del comité provincial de la UCR (fuerza que ayer avaló la política de alianzas), Felipe Michlig.
“El nombre es el final de un camino muy enriquecedor, que hace un año y medio era impensado. Lo más importante es el trabajo en conjunto: porque el que gane conducirá, pero vamos a gobernar todos”, indicó el titular del PRO santafesino, Cristian Cunha.
La decisión a la que llegaron los referentes partidarios este miércoles al mediodía en el comité provincial de la UCR decantó tras una larga negociación, en la que cada uno pujó por su primera opción y debió ceder.
El PRO propuso Juntos por el Cambio. La UCR quiso replicar la fórmula que usan las alianzas que gobiernan en Mendoza y Jujuy y puso sobre la mesa Cambia Santa Fe. Y el Partido Socialista quiso conjugar las palabras Adelante —asociada en el último tiempo a Miguel Lifschitz— y Santa Fe, para provincializar la marca.
También quedaron fuera de carrera opciones como “Unidos” a secas, y Comunidad, que es casualmente el nombre del partido del nuevo gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa.
Un sector de la oposición se reunió hace dos semanas en Vera, en el norte de la provincia.
Antes de elegir el nombre, referentes de los partidos principales de la coalición habían acordado en una mesa técnica-política cuatro criterios acerca del nombre.
Uno, que no expulse a nadie y contenga a todos. Dos, que no colisione con la competitividad del espacio. Tres, que no permita a ningún sector sacar pequeñas ventajas. Cuatro, que al tratarse de un frente nuevo, no se referencie en experiencias anteriores.
Según lo establecido se dio apertura a la Convención Constituyente para reformar la constitución provincial con la jura de los convencionales y la elección de autoridades.
Este lunes comenzó la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Este lunes 14 de julio a las 18, se lanzará oficialmente una nueva edición del foro que reúne al ecosistema productivo, empresarial y gubernamental de la provincia.
Después de 62 años, la provincia inicia el proceso de reforma constitucional. Este lunes jurarán los convencionales y se pondrá en marcha el debate, con foco en consensos, transparencia y participación ciudadana.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.