
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Cuentan con una bonificación de tasas de interés por parte del gobierno provincial y suman un total de 8.500 millones de pesos en créditos.
Agro13/04/2023El gobernador Omar Perotti encabezó este jueves en el Salón Blanco de la Sede de Gobierno de Rosario, el lanzamiento de nuevas líneas de financiación para productores, en el marco de la emergencia agropecuaria, con bonificación de tasas de interés por parte del gobierno provincial, por un total de 8.500 millones de pesos en créditos.
“Todos tienen conciencia de lo que significa el impacto de la sequía en Argentina y particularmente en la provincia de Santa Fe. Estamos sumando un esfuerzo de financiación para capital de trabajo, para que nuestros productores puedan volver a encarar la futura siembra”, aseguró Perotti.
Y detalló: “Aquí hay aportes de distintas líneas; 5.000 millones del Banco de Santa Fe, 3.000 millones adicionales del Banco Nación y 500 millones que suma el movimiento mutualista en la provincia. Estamos bonificando tasas para llegar a tasas negativas, desde el 54 al 59%, con periodos de gracia que van de seis meses a un año, entre 15 y 18 meses, de acuerdo a la institución para el capital de trabajo en este financiamiento”.
En ese sentido, el mandatario agregó: “A esto se suma el trabajo con las asociaciones para el desarrollo, en cada uno de los departamentos, que es donde estamos haciendo las primeras entregas, desde hace 20 días, a los productores damnificados; desde los pequeños productores, con aportes no reintegrables, hasta las instancias de financiamiento que estamos sumando en el día de hoy con el aporte de las entidades financieras”.
Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, remarcó que “nos preocupa mucho una situación que se complejiza, no solo en los compromisos de pago de los insumos de la cosecha, sino en cómo recomponer el capital de trabajo para la nueva cosecha”.
Y sumó: “Con el gobernador conversamos mucho sobre esto, sobre la preocupación que las actividades se puedan retomar, tanto la siembra de pasturas para la producción lechera y para la producción ganadera, como lo que tiene que ver con la agricultura”.
“Todo esto nos lleva a plantear la necesidad de recomponer el capital de trabajo y por eso hoy estamos haciendo este lanzamiento que tiene un costo para la provincia en materia fiscal de alrededor de 2.000 millones de pesos. A esto quiero sumar la eximición del pago del Impuesto Inmobiliario que, terminado el periodo de emergencia, va a estar alrededor de los 3.000 millones de pesos en condonación del impuesto”, concluyó el funcionario.
NUEVAS LINEAS DE FINANCIAMIENTO
Las nuevas líneas de financiamiento tienen por objetivo asistir a productores agropecuarios para la adquisición de capital de trabajo de cara a la siembra de cultivos de inverno, pasturas y verdeos. Cabe destacar que los mismos deben tener certificado de emergencia o desastre agropecuario para acceder a cualquiera de las líneas de financiamiento. Mientras que los proveedores de insumos podrán complementar la bonificación de las tasas de interés que realiza el gobierno de la provincia de Santa Fe.
● Línea BNA
>> Monto total: 3.000 millones de pesos.
>> Destinatarios: MiPyMEs agropecuarias en estado de emergencia o desastre agropecuario homologado a nivel nacional en el marco de la Ley 26.509.
>> Monto máximo por productor: hasta 3.000.000 de pesos.
>> Plazo: hasta 18 meses, incluidos 12 meses de gracia.
>> Destino: Capital de Trabajo para financiar la continuidad de la producción.
>> Bonificación de tasa a cargo de la provincia: 5 pp
>> Tasa final para el productor: 59,5 %
● Línea BSF
>> Monto total: 5.000 millones de pesos
>> Destinatarios: MiPyMEs agropecuarias en estado de emergencia o desastre agropecuario homologado a nivel nacional en el marco de la Ley 26.509.
>> Monto máximo por productor: hasta 3.000.000 de pesos.
>> Plazo: hasta 18 meses, incluidos 6 meses de gracia.
>> Destino: Capital de Trabajo para financiar la continuidad de la producción.
>> Bonificación de tasa a cargo de la provincia: 15 pp
>> Tasa final para el productor: 54,5%
● Línea Mutuales
>> Monto total: 500 millones de pesos.
>> Destinatarios: MiPyMEs agropecuarias en estado de emergencia o desastre agropecuario homologado a nivel nacional en el marco de la Ley 26.509.
>> Monto máximo por productor: hasta 1.000.000 de pesos
>> Plazo: hasta 15 meses, incluidos 3 meses de gracia.
>> Destino: Capital de Trabajo para financiar la continuidad de la producción.
>> Bonificación de tasa a cargo de la provincia: 20 pp
>> Tasa final para el productor: 59%
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.