
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


El mandatario dijo: “El desafío es seguir construyendo la ciudad turística de eventos"
Locales29/03/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este miércoles, en el Salón Verde de la Municipalidad, el intendente Luis Castellano, acompañado por la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, y el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, compartió un encuentro con periodistas para dialogar sobre la nominación de Rafaela como una de las tres sedes de los XIII Juegos Suramericanos en el año 2026.
Hace pocos días, el gobernador Omar Perotti, junto a los intendentes Castellano, Javkin y Jatón, viajaron hacia la ciudad de Buenos Aires para participar de la XXXV Asamblea General Ordinaria de la Odesur, en donde se definió que la provincia de Santa Fe será sede de los Juegos.
En ese marco, Luis Castellano destacó a la nominación como un hecho histórico, la cual posibilitará potenciar a Rafaela como ciudad de eventos. Asimismo, el Intendente consideró que la realización de los juegos nos llevará a redoblar esfuerzos como comunidad.
El mandatario local comentó que se están dando los primeros pasos y que los equipos de trabajo de distintas áreas del Municipio deberán llevar adelante los procesos de proyección y diseño de lo necesario para las disciplinas propuestas.
Al respecto, Castellano explicó que en la tarea organizativa estarán involucradas las federaciones, instituciones deportivas, voluntarios y el sector privado (hotelera y gastronomía en especial) para la recepción de delegaciones, jueces, autoridades y público visitante.
El titular del Ejecutivo municipal hizo hincapié en que se evaluarán los costos y fuentes de financiamiento de distintos niveles para que nuestra ciudad responda ante el desafío. Al mismo tiempo, remarcó que el evento dejará un beneficio económico muy importante para Rafaela, así como una infraestructura que quedará a disposición en el futuro.
“El desafío es seguir construyendo la ciudad turística de eventos”, dijo Luis Castellano.
Por su parte, Myriam Villafañe remarcó el compromiso asumido como Estado para gestionar todo lo necesario para el desarrollo de los Juegos en Rafaela.
También comentó que se conformará un comité entre Rafaela, Santa Fe y Rosario para la proyección, ejecución y seguimiento de todo lo que tenga relación con la realización del evento (hotelería, gastronomía, seguridad, transporte) que se llevará a cabo desde el 12 hasta el 26 de septiembre de 2026.
Finalmente, Ignacio Podio hizo hincapié en las gestiones efectuadas por el gobernador Omar Perotti y el intendente Luis Castellano para que los Juegos Suramericanos puedan llevarse a cabo en nuestra provincia, y en particular, en Rafaela.
El funcionario indicó que las disciplinas previstas para nuestra ciudad son ciclismo de pista, de ruta, mountain bike, bmx, tiro deportivo y skate.
Con respecto a sumar otras disciplinas, Podio mencionó que dependerá de la capacidad hotelera.
Del encuentro participaron también integrantes del equipo de Deportes de la Municipalidad de Rafaela.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa varios días con tormentas, lluvias intensas, ráfagas y alto contenido de humedad. Rige alerta amarilla para los departamentos Castellanos, Belgrano, Las Colonias y San Martín, con pronósticos que incluyen actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo.

Kubota mostró potencia, tecnología y financiamiento en una jornada a campo en la región. Escuchá la nota con Matías Boll, Director Comercial de la marca.