
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La Dirección de Epidemiología de la Provincia de Santa Fe incluyó a Rafaela en el listado de localidades con circulación viral de dengue. Por tal motivo, ante la aparición de síntomas compatibles, la atención médica es fundamental para realizar el diagnóstico oportuno.
Locales27/03/2023Ante el aumento de los casos de dengue en nuestra ciudad, la Dirección de Epidemiología de la Provincia de Santa Fe decidió incluir a Rafaela en el listado de localidades con circulación viral de dengue. Por tal motivo, debe utilizarse la confirmación por nexo epidemiológico.
Al respecto, desde la Municipalidad se vuelve a hacer hincapié en la importancia de reforzar los cuidados para la prevención de esta enfermedad. Sin embargo, también es preciso que ante la aparición de los síntomas asociados al dengue, las personas consulten con un centro de salud o con sus médicos de cabecera. Serán ellos quienes podrán diagnosticar la enfermedad, completar la ficha epidemiológica necesaria para llevar adelante las correspondientes tareas de bloqueo, y brindar el tratamiento indicado, así como continuar con el seguimiento del paciente.
Limpieza de reservorios de agua
Por otro lado, está demostrado que la medida más eficaz es la limpieza de los patios y de los reservorios de agua porque es la única forma de eliminar la reproducción del mosquito. Aquí es donde resulta fundamental la participación y el compromiso de la ciudadanía.
Esto se debe complementar con otras acciones para mantener ambientes libres de mosquitos como por ejemplo, utilizar espirales, pastillas o insecticidas habilitados así como repelentes y colocar telas metálicas y mosquiteros en puertas y ventanas.
Con respecto a los síntomas, es importante tener en cuenta que comienzan con fiebre alta o no, y con dolores musculares o articulares a nivel de los huesos. También pueden presentarse vómitos, dolor abdominal y alteración de la conciencia. La persona no se debe automedicar, sino acudir a su médico para que pueda indicarle la medicación adecuada.
Bloqueos por casos positivos
Cuando se identifican casos positivos, desde el municipio se lleva a cabo la fumigación en los domicilios para eliminar los mosquitos adultos, tal como lo indica el Ministerio de Salud de la Nación en su protocolo.
Como se mencionó anteriormente, esta tarea se lleva a cabo una vez que fueron informados los casos positivos de dengue, por profesionales de la salud.
Otras localidades con circulación viral
Además de nuestra ciudad, también fueron declaradas con circulación viral de dengue, las siguientes localidades: Villa Minetti, Tostado, Ceres, Avellaneda, El Rabón, Florencia, Las Toscas, Reconquista, San Antonio De Obligado, Tacuarendí, Villa Ana, Villa Guillermina, Villa Ocampo, Santa Fe, Hersilia, Rosario Y Chabás.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país