
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


Aprovechando la llegada de la categoría a nuestra ciudad, el personaje se unió a la campaña de seguridad vial que vienen diagramando docentes y alumnos de la institución.
Locales16/03/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este jueves, en la Escuela “Bartolomé Mitre”, se llevaron a cabo una serie de charlas de concientización sobre seguridad vial, en el marco del plan de acción integral de seguridad vial denominado “¿Quién Pierde?”.
Las actividades fueron organizadas por la Municipalidad de Rafaela y contaron con la presencia del secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; la jefa del Departamento Educación Vial, Cristina Beldomènico; Gabriel Frattini, integrante del área; docentes, alumnos de la escuela y la participaciòn especial de “Piloto Tango”, integrante de un programa de educaciòn vial que lleva adelante la categoría TC2000 en toda la Argentina.
Natalia Figueroa, docente de sexto grado, detalló que desde quinto grado vienen desarrollando un proyecto que surgió “porque los chicos veían que en el horario de salida de la escuela se observaban muchos inconvenientes. Autos mal estacionados. motociclistas sin casco, gente que no cruzaba por la senda peatonal y, a partir de que un papá se estacionó a la altura de una rampa de acceso para personas con capacidades diferentes, decidieron pensar en soluciones”.
“Fue allí que realizamos carteles para generar conciencia al momento de la salida, contando con el apoyo de Defensa Civil y eso molestó a algunas personas, con lo cual los chicos hicieron circular el mensaje en sus familias y se empezó a notar un cambio”, comentó.
“Este año nos contactamos con la Municipalidad y tuvimos una buena respuesta en donde nos mostraron toda la buena voluntad para facilitar acciones conjuntas que nos lleva a que los chicos vean buenos resultados, en especial, a partir de una idea de ellos”, manifestó la docente. “PILOTO TANGO”
Por su parte, “Piloto Tango” expresó que “nuestro mensaje es el de Agencia Tango a través de distintas categorías del automovilismo nacional, en este caso el TC2000. No queremos ser solo una categoría de autos que llega a un circuito de una localidad un fin de semana, sino dejar otro tipo de mensajes que sumen cosas positivas para una mejor convivencia en comunidad”.
Finalmente, Jorge Muriel, dijo: “Estamos comenzando el año de trabajo junto a las escuelas y, en esta oportunidad, aprovechando la visita del TC2000 a nuestra ciudad, coordinamos con la Agencia Tango ya que hemos generado un vínculo. Ellos también llevan adelante un programa de concientización sobre seguridad vial, entonces, estamos aquí porque entendemos que es con los chicos con quienes tenemos que accionar para modificar la conducta de los mayores”. Uno de los ejes de la campaña de seguridad vial y protección de la vida “¿Quién Pierde?” es sumar nuevos actores que permitan diseñar, implementar y evaluar acciones enfocadas a factores de riesgo en el tránsito. En ese marco, el Estado municipal apoya y acompaña el trabajo sobre seguridad vial realizado por los alumnos de 5º grado de la Escuela Mitre que se inició durante el ciclo lectivo 2022 y continúa este año.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.