
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio se expresó respecto a los problemas del sistema educativo que afectan a padres, madres, alumnos y docentes.
Provinciales16/02/2023A solo un par de semanas del comienzo de clases y con la incertidumbre que envuelve a toda la comunidad educativa, el legislador fue crítico con el gobierno provincial y señaló algunos rasgos de lo que sería su gestión en el caso de acceder a la gobernación. “Estamos trabajando con un equipo de docentes, padres, madres y profesionales de la Educación para delinear un plan que logre mejorar la calidad educativa que se ha perdido en la provincia”, expresó Pullaro.
Entre esos puntos figuran recuperar la evaluación como herramienta para premiar a quienes se esfuerzan, asegurar 180 días de clase, mejoras edilicias, cobertura de cargos y capacitación docente continua. “Ninguna sociedad sale de los problemas sin Educación. Hoy con el inexplicable agrupamiento de materias para su evaluación, la eliminación de los exámenes y el modelo de no repitencia que manejan desde el Ministerio, la incertidumbre es total”, señaló el legislador.
Desde su bancada, Pullaro viene reclamando un cambio en la política educativa que incluya una revisión del sistema para adecuarlo a los tiempos que corren. “El deterioro es tan grande que egresan del secundario sin saber cómo interpretar los textos”, puntualizó y agregó: “Los chicos no saben cómo los van a evaluar, los padres no saben si sus hijos aprobaron y los docentes están abandonados a su suerte con circulares incoherentes que contradicen otras normativas. Parece que la única discusión es salarial cuando debería ser parte de un debate mayor”.
“Hay que jerarquizar la docencia ofreciendo espacios de capacitación; hay que adecuar los lugares y las condiciones de trabajo; hay que defender al docente que quiere trabajar garantizando 180 días de clases al año; hay que recuperar la figura del docente y conciliarla con los padres, recuperar un sistema donde quienes se esfuercen sean premiados, dejando de nivelar siempre hacia abajo. El peronismo degradó todas las instituciones y hoy los chicos cada vez aprenden menos en esta lógica de que todos pasan porque nadie puede repetir”, finalizó.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros, y taxis y remises.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Recorrieron los trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 32 y la renovación del Centro de Salud en Villa Ana; visitaron nuevas viviendas sociales y participaron de la llegada de un nuevo mamógrafo en Villa Ocampo.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.
La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.