
Votó Viotti: "Vengan a votar conscientes de lo que hoy elegimos"
El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.


Habrá actividades para todas las edades desde el 13 de febrero al 3 de marzo. Las inscripciones estarán abiertas a partir del lunes.
Locales04/02/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Liceo Municipal “Miguel Flores” junto a la Escuela Municipal de Artes Escénicas “José Pepe Fanto”, brindarán una serie de talleres intensivos durante el mes de febrero.Se enmarcan en el programa Verano Acá que organiza la Municipalidad de Rafaela.
Estas actividades se realizarán todos los años en la época de verano, previamente a las inscripciones de los talleres anuales, como forma de dar a conocer algunas de las propuestas que se ofrecerán en ambos organismos durante el ciclo lectivo que se extiende de abril a noviembre.
Todos los talleres son gratuitos y se desarrollarán en las aulas de Liceo y EMAE, ubicadas en el corredor superior del Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544). Las inscripciones estarán abiertas desde el lunes 6 al viernes 10 de febrero, únicamente por teléfono al número 570557 de 14 a 20.
Habrá cinco propuestas destinadas a niñas y niños de diferentes grupos etáreos. Cuatro de ellas, serán talleres para la realización de títeres con diferentes temáticas. Los cuatro talleres son independientes entre sí y se desarrollarán de 18 a 19:30, coordinados por la profesora Sol Ageno.
De 5 a 8 años se podrá participar de “Los tres chanchitos y el lobo”, el lunes 13 de febrero y “Animalitos”, el martes 14 de febrero. En tanto para quienes tienen entre 8 y 12 años estarán disponibles “Buscando a Nemo”, el miércoles 15 de febrero y “Teatro de sombras”, el miércoles 23 de febrero.
Además, se dictará un taller de Yoga y Arte para niños y niñas de 6 a 10 años, los días miércoles 8 o 15 de febrero de 18 a 20, con la coordinación de la profesora Regina Bertini. Es un mismo taller que se repite dos veces.
El Liceo y la EMAE también ofrecerán talleres destinados al público adolescente y adulto.
Para quienes tengan entre 12 y 18 años, la profesora Yasmin Uasuf coordinará un taller de Sellos, que se desarrollará en una única clase el martes 14 de febrero de 9 a 12:30. La propuesta es realizar diferentes sellos caseros para luego poder estampar distintos diseños infinitas veces.
También habrá un taller de Yoga, respiración y música a cargo de las profesoras Regina Bertini y Andrea Sorarú. Es para mayores de 18 años, y se realizará los jueves 16 y 23 de febrero de 9 a 10:30.
En tanto, el profesor Mauro Gentinetti coordinará un Ciclo de lecturas denominado “Tres miradas sobre sexualidad y relaciones de pareja”. Serán tres encuentros y un mismo grupo. Se leerán trabajos de Pedro Mairal, Tamara Tenembaun y Alejandro Zambra. Se desarrollará durante tres miércoles consecutivos: 15 y 22 de febrero y 1 de marzo de 19 a 20.
Finalmente, para mayores de 18 años, se realizará un taller de Cerámica coordinado por la profesora Karina Taborda donde se modelará un porta espiral para hogar o jardín. Se trabajará con tres grupos diferentes y los encuentros se distribuirán de la siguiente manera: miércoles 21 y 28 de febrero, jueves 22 y 1° de marzo o viernes 23 y 02, de 18:30 a 20.



El mandatario emitió su sufragio antes del mediodía en la Escuela Mario Vecchioli.

Tendrá su primera fecha el próximo viernes 31 de octubre en el marco de la Semana del Libro. La propuesta incluye música y palabras con la presentación de Néstor Clivati junto a Ricky Gigena y Juan Garmendia con el dúo Juan Mire y Diego Llull.

Con capacitaciones, talleres y acompañamiento técnico, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsa el compostaje domiciliario en distintos barrios de la ciudad. Cada vez más rafaelinos se suman a esta práctica que reduce los residuos, mejora el suelo y contribuye al cuidado del ambiente.

Esta propuesta que combina lectura, interpretación y danza se desarrollará el lunes 27 de octubre a las 20:30 en el Aula C de EMAE, con entrada gratuita.

Esta nueva fuente de datos constituye un aporte sumamente valioso que permitirá ampliar y complementar la información existente.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.



La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.