
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Habrá actividades para todas las edades desde el 13 de febrero al 3 de marzo. Las inscripciones estarán abiertas a partir del lunes.
Locales04/02/2023El Liceo Municipal “Miguel Flores” junto a la Escuela Municipal de Artes Escénicas “José Pepe Fanto”, brindarán una serie de talleres intensivos durante el mes de febrero.Se enmarcan en el programa Verano Acá que organiza la Municipalidad de Rafaela.
Estas actividades se realizarán todos los años en la época de verano, previamente a las inscripciones de los talleres anuales, como forma de dar a conocer algunas de las propuestas que se ofrecerán en ambos organismos durante el ciclo lectivo que se extiende de abril a noviembre.
Todos los talleres son gratuitos y se desarrollarán en las aulas de Liceo y EMAE, ubicadas en el corredor superior del Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544). Las inscripciones estarán abiertas desde el lunes 6 al viernes 10 de febrero, únicamente por teléfono al número 570557 de 14 a 20.
Habrá cinco propuestas destinadas a niñas y niños de diferentes grupos etáreos. Cuatro de ellas, serán talleres para la realización de títeres con diferentes temáticas. Los cuatro talleres son independientes entre sí y se desarrollarán de 18 a 19:30, coordinados por la profesora Sol Ageno.
De 5 a 8 años se podrá participar de “Los tres chanchitos y el lobo”, el lunes 13 de febrero y “Animalitos”, el martes 14 de febrero. En tanto para quienes tienen entre 8 y 12 años estarán disponibles “Buscando a Nemo”, el miércoles 15 de febrero y “Teatro de sombras”, el miércoles 23 de febrero.
Además, se dictará un taller de Yoga y Arte para niños y niñas de 6 a 10 años, los días miércoles 8 o 15 de febrero de 18 a 20, con la coordinación de la profesora Regina Bertini. Es un mismo taller que se repite dos veces.
El Liceo y la EMAE también ofrecerán talleres destinados al público adolescente y adulto.
Para quienes tengan entre 12 y 18 años, la profesora Yasmin Uasuf coordinará un taller de Sellos, que se desarrollará en una única clase el martes 14 de febrero de 9 a 12:30. La propuesta es realizar diferentes sellos caseros para luego poder estampar distintos diseños infinitas veces.
También habrá un taller de Yoga, respiración y música a cargo de las profesoras Regina Bertini y Andrea Sorarú. Es para mayores de 18 años, y se realizará los jueves 16 y 23 de febrero de 9 a 10:30.
En tanto, el profesor Mauro Gentinetti coordinará un Ciclo de lecturas denominado “Tres miradas sobre sexualidad y relaciones de pareja”. Serán tres encuentros y un mismo grupo. Se leerán trabajos de Pedro Mairal, Tamara Tenembaun y Alejandro Zambra. Se desarrollará durante tres miércoles consecutivos: 15 y 22 de febrero y 1 de marzo de 19 a 20.
Finalmente, para mayores de 18 años, se realizará un taller de Cerámica coordinado por la profesora Karina Taborda donde se modelará un porta espiral para hogar o jardín. Se trabajará con tres grupos diferentes y los encuentros se distribuirán de la siguiente manera: miércoles 21 y 28 de febrero, jueves 22 y 1° de marzo o viernes 23 y 02, de 18:30 a 20.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.