
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Se instalaron luces LED completando el esquema de renovación de todo el alumbrado público de Avenida Mitre. Las obras en el espacio verde se realizaron en el marco de Hacemos Plaza con fondos del Plan Incluir.
Locales01/02/2023La Municipalidad de Rafaela, a través de Hacemos Plaza, continúa con distintas mejoras y renovación de plazas, plazoletas y espacios verdes de la ciudad. En esta ocasión, en el Parque Infantil Islas Malvinas, ubicado en Avenida Mitre y Tucumán, se colocaron nuevas luces LED con fondos del Plan Incluir del Gobierno Provincial que conduce Omar Perotti.
“Seguimos trabajando en reforzar la iluminación en diferentes espacios públicos, en calles y avenidas de la ciudad. Actualmente estamos en el Parque Islas Malvinas, donde se hizo un recambio de luminarias con tecnología LED con una inversión de 750.000 pesos”, describió la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero.
En el mismo plano, la funcionaria contó que “también se agregaron nuevos reflectores para iluminar sectores específicos del espacio vinculados a los trabajos que se vienen realizando como el recambio de los juegos y la colocación de los pisos antigolpes”.
MEJORAS Y MODERNIZACIÓN
Por su parte, la secretaría de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, recordó que “desde el Municipio venimos trabajando en un plan de mejoras y modernización de espacios verdes. Ya se realizaron intervenciones en la plaza del barrio Mora y San José, y ahora estamos trabajando en la plaza del 17 de Octubre y 2 de Abril”.
“Dialogando con las comisiones vecinales surgió la necesidad de intervenir el Parque Infantil Islas Malvinas y junto al intendente Luis Castellano le dimos prioridad a esta obra. Lo primero que se hizo fue tapar los areneros existentes ya que recordemos que en nuestra ciudad hay una normativa que establece que debemos ir cerrando progresivamente los areneros que están en los espacios verdes”.
“Puntualmente hoy vinimos a recorrer la iluminación de este sector, lo cual se complementa con la intervención ya hecha en Avenida Mitre y se enmarca dentro de las labores diseñadas para la refuncionalización del área central”, destacó la funcionaria.
Además, Paz Caruso agregó que “ahora seguimos adelante con la parte que resta de la instalación de los juegos, algunos de los cuales son inclusivos para promover el uso del espacio público. Creemos que en unos 15 días más todas las labores vinculadas al sector de juegos estarán finalizadas. Luego, la Secretaría de Cultura, va a realizar una intervención en el mural que está de fondo con motivos vinculados a la obtención de la copa mundial de fútbol”.
TRABAJOS PRELIMINARES
En primera instancia se trabajó en el arreglo y pintura de los juegos existentes. Luego, se continuó con la limpieza integral de veredas y mobiliario, con la remoción de juegos actuales, el cerramiento del arenero menor, y la colocación de juegos y pisos antigolpes en dicho sector.
Luego se realizó la construcción de la platea para pisos antigolpes en el espacio mayor del arenero, para la posterior instalación de juegos didácticos que consisten en un mangrullo inclusivo, pasamanos, hamaca y tobogán. Dichas tareas se completarán con la posterior colocación de tierra y carpeta de césped para el drenaje del agua.
Esta intervención, además de favorecer la recreación, permitirá sumar verde, promoviendo en los más pequeños el contacto con la naturaleza.
En la recorrida por el lugar, también estuvieron presentes los scretarios de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; de Cultura, Claudio Stepffer; el subsecretario de Servicios Públicos, Franco Sanmartino; las presidenta vecinales de barrio Alberdi, Patricia Chicco; y de 30 de Octubre, María Pasini; y el responsable del Área de Electrotecnia, Horacio Dominino.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.