
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
La municipalidad invita a la ciudadanía a participar.
Locales27/01/2023Con la organización de la municipalidad de Rafaela, este mes dieron inicio los talleres barriales de verano.
Tendrán continuidad durante lo que resta del mes de enero y durante todo febrero dado que en marzo se inician los preparativos de los talleres barriales anuales, donde se trabaja de manera unificada entre el equipo de talleres barriales de la Secretaría de Gobierno y Participación, las comisiones vecinales y los vecinos.
Para prorrogar la actividad que tuvo desarrollo el año pasado, y sumado a las inquietudes de los vecinos que fueron consultando por la continuidad de las actividades de talleres barriales, se decidió armar una grilla de verano en la cual participaron en su armado el área de Vecinales, de Desarrollo Humano y de Deportes; para poder tener una gama bien abarcativa de propuestas y actividades para desarrollar junto a la comunidad.
Estas acciones apuntan a brindar un espacio de encuentro y recreación para los vecinos, además de generar y fomentar los hábitos saludables a través de la realización de actividades físicas.
Los talleres son abiertos a todo público y gratuitos, y se desarrollan, en la mayoría de los casos, en los espacios verdes de los barrios. Se convoca a la ciudadanía a sumarse a la iniciativa .
DETALLES
> Lunes y miércoles / 18:30 .
Playón deportivo (M. Zazpe y Terragni) / Barrio 17 de Octubre.
> Martes y viernes / 19:30.
Vecinal (Lavalle y Manera) / Barrio San José.
> Lunes y miércoles / 19:30.
Plaza Colón (Jaime Ferré y Güemes) / Barrio Villa Dominga.
> Lunes y miércoles / 20:15.
Vecinal (Brasca 650) / Barrio Jardín.
Comienza en febrero.
> Lunes y viernes / 18.30.
Vecinal (L. Maggi 1480) / Barrio Güemes.
> Martes y jueves / hora 19.
Dean Funes 700 / Barrio Villa del Parque.
Comienza en febrero.
> Lunes y viernes / hora 19.
Vecinal (G. Maggi y Perussia) / Barrio Barranquitas.
MANUALIDADES
> Jueves / 17 a 19.
Vecinal (Estrada 1276) / barrio Villa Podio.
> Jueves / 08:30 .
Vecinal (Zafetti 1400) / Barrio Zazpe.
GIMNASIA
> Martes y jueves / 07:30 .
Plaza de la Democracia (Falucho y Washington) / Barrio Los Nogales.
CUMBIA
> Lunes y miércoles / hora 21.
Vecinal (Mazzi y Destéfani) / Barrio Mora
> Lunes y miércoles / Hora 19.
(P. Brusco y S. Shine) / Barrio Virgen del Rosario.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".