
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Esta semana, se comenzaron los trabajos en el barrio 17 de Octubre. se comenzaron los trabajos en el barrio 17 de Octubre. La planificación de tareas se llevó adelante con la Comisión Vecinal para que las familias del sector puedan disfrutar de la recreación, el aire libre y la naturaleza.
Locales18/01/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Las plazas y plazoletas son espacios de encuentro de niños, adolescentes y familias, que disfrutan de estos sectores y se vinculan con la naturaleza y el aire libre. Cada fin de semana son los lugares preferidos de los rafaelinos.
Teniendo en cuenta esto, la Municipalidad de Rafaela lleva adelante Hacemos Plaza, una iniciativa que busca modernizar y renovar los espacios verdes de la ciudad con aportes municipales, y también provinciales en el marco del Plan Incluir.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, manifestó que "estamos en la Plaza Lermo Balbi, que también estuvimos recorriendo junto a la Comisión Vecinal y el Intendente hace unos días para continuar con el plan de mejoramiento de plazas y espacios verdes que estamos llevando adelante en la ciudad a través del municipio”.
“Todas estas intervenciones implican una importante inversión que resulta fundamental para la puesta en valor de los espacios verdes, y son posibles gracias al trabajo articulado del gobierno provincial. También hemos sumado arbolado, y muy pronto bicicleteros y cestos diferenciados, que nos permiten tener espacios verdes para disfrutar en familia", sumó.
Por su parte, Diego Moreno, personal municipal del Área de Verde Urbano del municipio mencionó: "Nos encontramos en el barrio 17 de Octubre colocando juegos didácticos. La estructura está compuesta por tres paños diferentes, hoy estamos colocando el más grande que es inclusivo y está adaptado en una parte para silla de ruedas. Falta la colocación de un tobogán y un pasamano”.
“Después de la etapa de colocación de juegos se continúa con un piso amortiguante que es para que los chicos no se golpeen si se caen. Es un trabajo que hacemos con mucho orgullo y dedicación, tratamos de realizar todo lo mejor posible para que los espacios queden bien”, detalló.
Estas tareas se suman al diario mantenimiento que hace el personal municipal en todos los espacios verdes de la ciudad.
Recordemos que estas estructuras e intervenciones son similares a las habilitadas la semana pasada en Barrio Mora, donde se puede ver gran cantidad de niños jugando a diario. El municipio recuerda la importancia de cuidar estos juegos y que solo sean utilizados por los más pequeños.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.