
La recaudación de impuestos cayó en octubre y alcanzó los $16,1 billones
La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.


El programa de refuerzo educativo en los niveles obligatorio, superior y cursos profesionales tendrá un aumento en los haberes de diciembre a cobrar en enero y se espera otra actualización en marzo.
Economía05/01/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El monto de las Becas Progresar tendrá un aumento del 22 por ciento en los haberes de diciembre a cobrar la próxima semana, como fue establecido por el Gobierno, representado en la conferencia de prensa con el anuncio por el Ministro de Economía Sergio Massa y su par de Educación, Jaime Perczyk.
La nueva actualización llevará el monto básico de la cuota mensual de la prestación destinada al refuerzo académico de los 7400 pesos a los 9000 pesos. Como señaló Massa, representa, la inyección de recursos en el programa representa “un aumento de la inversión por parte del Estado nacional de 150.000 millones de pesos a lo largo de todo el año”.
CUÁNDO SE COBRAN LAS BECAS PROGRESAR EN ENERO 2023
La ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), definió el pago de las Becas Progresar para enero 2023. Los montos de dicha cuota ya percibirán el aumento decretado por el Gobierno, por lo que su valor será de 9000 pesos. Respecto a esto, hay que recordar que los alumnos perciben el 80 por ciento del monto de la beca durante la cursada y el 20 por ciento restante al certificar la regularidad durante el año o curso, a excepción de los estudiantes avanzados de nivel superior (terciario o universitario) que cobran el 100 por ciento.
CALENDARIO COMPLETO DE ENERO 2023 PARA LAS BECAS PROGRESAR
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 11 de enero
DNI terminados en 2 y 3: jueves 12 de enero
DNI terminados en 4 y 5: jiernes 23 de enero
DNI terminados en 6 y 7: lunes 16 de enero
DNI terminados en 8 y 9: martes 17 de enero



La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

Desde ACARA confirmaron que en la última semana hubo más consultas y operaciones. ¿Qué números dejó septiembre?

Tras los resultados del último domingo, los activos financieros argentinos registraron subas históricas. La mirada de Maximiliano Tessio, que pasó por "Todo Sigue Igual"

La divisa norteamericana registró un fuerte descenso respecto al viernes. Analistas señalan que la reducción en las cotizaciones podría aprovecharse por el BCRA para comprar reservas.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.



La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.

La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días

El sujeto fue divisado y capturado en calle Arenales. Efectivos policiales y agentes de la GUR aportaron lo suyo para interceptar al ladrón.

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

Tras el empate 0 a 0 ante Deportivo Rincón y la victoria en casa, el León logró la clasificación a la próxima instancia del Torneo Federal A. Desde el micro de regreso a la ciudad, el referente Facundo Centurión valoró el esfuerzo del plantel, la solidez defensiva y el compromiso del grupo.