
Barrio Los Arces se suma al plan de renovación de plazas
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
El Municipio trabaja articuladamente para prevenir acciones irresponsables que contaminan el ambiente.
Locales05/01/2023La Municipalidad de Rafaela cuenta con personal que tiene a su cargo el control del destino final de los residuos que se realizan fuera de las recolecciones domiciliaria y especial.
En este contexto, el mencionado grupo de trabajo recorre los caminos rurales a diario para controlar que las personas no arrojen basura, cometiendo una falta grave contra la higiene urbana y una infracción a la legislación vigente.
Asimismo, es común ver que aparecen bolsas de residuos y otros elementos desechados en caminos rurales, más allá que estén disponibles para esos fines, el Eco Punto, en Luis Fanti y Santos Dumont, y el Complejo Ambiental, ubicado en el Camino Público N°20. Ambos lugares se destinan a la disposición final de los residuos.
LAS MULTAS
Las multas vigentes para quienes arrojen basura en caminos rurales comienzan desde los 26.520 pesos (30 Unidades de Multa), ascendiendo a 663.075 pesos (750 Unidades de Multa) como máximo. Es importante destacar que cada Unidad de Multa tiene un valor de 884 pesos actualmente.
Además del personal que controla el destino final de los residuos, la Municipalidad de Rafaela cuenta con un sistema de videocámaras para monitorear estos caminos, no solo para tareas de prevención, sino también para el control de estas actividades pasibles de sanción.
En todos estos trabajos intervienen agentes de las secretarías de Gobierno y Participación a través de Protección Vial y Comunitaria, de Ambiente y Movilidad, y de Prevención en Seguridad.
CUIDAR EL AMBIENTE
En 2003 se clausuró y remedió el basural a cielo abierto que existía en Rafaela. En su reemplazo, se conformó el Relleno Sanitario en un predio de 33 hectáreas que el Municipio adquirió con miras a trabajar por una disposición final adecuada de los residuos recuperables que producía la ciudad.
Desde entonces, los residuos Biodegradable y No Recuperables se depositan en celdas de disposición especialmente tratadas para que no contamine el suelo, el aire ni napas subterráneas.
Además, existe una fuerte política de Estado en materia ambiental que data desde hace más de 30 años. Conforme a ella, actualmente, la separación en origen alcanza niveles superiores a la media del país, donde en nuestra ciudad los niveles rondan el 90 por ciento.
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
Con el compromiso de mantener los espacios públicos en condiciones, se realizaron trabajos de barrido y limpieza en distintos sectores de Rafaela.
Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.
La plaza Rodolfo Bienvenido Muriel suma un gran juego de estructura múltiple y comunicadores interactivos. También se realizaron tareas de reparación en los juegos existentes, atendiendo las necesidades planteadas por los vecinos.
Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.
El presidente del Concejo Municipal se reunió con referentes de barrios de Rafaela que apoyan la iniciativa para endurecer sanciones a quienes participen u organicen picadas ilegales, incluyendo multas, inhabilitación para conducir y cursos de educación vial.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.
El siniestro ocurrió este lunes por la tarde, frente al balneario municipal de Rafaela. Un automóvil que giraba hacia Florencio Sánchez impactó contra una motocicleta que circulaba en sentido contrario. El conductor del rodado menor resultó herido y fue asistido por el SIES 107.
Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.