
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
“El programa es excelente y un orgullo que Rafaela tenga un sistema de seguridad como éste”, señaló Miriam Galaverna, en representación de la comisión vecinal del sector. Es la segunda capacitación que se organizó para los vecinos.
Locales28/12/2022Con el objetivo de que el programa Ojos en Alerta llegue a los celulares de todos los rafaelinos y rafaelinas, integrantes de la Secretaría de Prevención en Seguridad del municipio continúan brindando charlas en las instituciones de la ciudad.
Recientemente, se llevó a cabo la segunda capacitación en la vecinal de barrio Italia. En total, participaron 30 vecinos que aprendieron a utilizar este número de WhatsApp para alertar sobre situaciones de emergencia e inseguridad.
Los mensajes son recibidos en el Centro de Monitoreo, lugar desde donde se supervisan las 241 cámaras colocadas en 142 puntos de la ciudad y cada uno de los mensajes que la ciudadanía envía a Ojos en Alerta.
Miriam Galaverna, en representación de la comisión vecinal de barrio Italia, comentó que “la decisión del grupo de llevar a cabo estas capacitaciones fue que la comunidad tiene que saber utilizar esta herramienta”.
También manifestó que “varios de nosotros ya la tenemos en nuestro celular y nos parecía necesario incentivar a los vecinos para que también la tengan. El 50 por ciento de la comisión y el grupo de colaboradores la conocía y tenía incorporada”.
Además, opinó que “el programa es excelente y un orgullo que Rafaela tenga un sistema de seguridad como éste”.
Al ser consultada sobre su trabajo en conjunto con el Estado local, expresó: “No hay dudas que ante la inseguridad, la única manera es trabajar juntos, en equipo, cada uno brindando desde su lugar, lo mejor que pueda para el bien común”.
“En materia de prevención, desde el Estado local realmente se hace mucho. Pero cada ciudadano, más allá de las instituciones, tiene que comprometerse individualmente a ser parte y colaborar. La única manera es entre todos”, agregó Miriam Galaverna.
Para finalizar, comentó que “todos podemos ser víctima de la inseguridad y todos podemos poner un freno si trabajamos en conjunto y nos ayudamos. Ojos en Alerta es una herramienta fundamental para esto, junto al monitoreo de las cámaras y el patrullaje por la ciudad. Se está trabajando muy bien”.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país