escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Sesiones Extraordinarias: Piden sumar proyectos contra la inseguridad 

El Diputado del Frente Renovador-PJ Oscar Martínez envió una carta al gobernador Omar Perotti para que agregue a las sesiones extraordinarias proyectos fundamentales.

Provinciales21/12/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
ac7899e0-fb3e-4144-a19c-be39069f416a

Ante el mensaje del Poder Ejecutivo de los temas que se girarán a la Legislatura para tratar en las Sesiones Extraordinarias que comienzan esta semana, el diputado del Frente Renovador-PJ Oscar Martínez envió días pasados una carta al Gobernador de la provincia en la que le solicita tenga a bien la inclusión en este período de los Expedientes del Senado N° 47368 – CD, para implementar un sistema de protección y monitoreo de la seguridad de los trabajadores y trabajadoras del delivery y cadeteo en la Provincia de Santa Fe; N° 46549 – CD, para modificar el Código Procesal Penal e incorporar el uso o portación de arma de fuego en la comición de un delito como causal de peligrosidad procesal y, por tanto, de prisión preventiva; N° 46106 – CD, para crear un registro provincial de acopiadores y comercializadores de materiales no ferrosos, a los fines de paliar la situación de robos de cables y otros elementos que contienen esos materiales; y el Expediente de Diputados N° 46344, para modificar el Código Procesal Penal e incorporar la violación de una medida perimetral como causal de peligrosidad procesal y, por tanto, también de prisión preventiva.

El pedido elevado se debe, según palabras del legislador a que “por la situación que está atravesando la provincia de Santa Fe es evidente el carácter urgente que tienen todos y cada uno de estos proyectos. La mayoría  tienen la media sanción de Diputados desde hace tiempo y esperan la sanción definitiva de Senadores, y en el caso de la prisión preventiva por violación de una medida de restricción perimetral todavía está pendiente su tratamiento y aprobación en la Cámara Baja. Creo sinceramente que ninguno de ellos puede esperar a que se retomen las sesiones ordinarias en marzo del año que viene, porque estamos hablando de temas demasiado importantes y de santafesinos y santafesinas que están esperando que se les de una respuesta. Y nosotros somos funcionarios elegidos por el voto popular justamente para trabajar en la resolución de sus problemas y brindarles esas respuestas.”

DETALLES DE LOS PROYECTOS

Protección y monitoreo de la seguridad de trabajadores de deliverys: Esta iniciativa fue presentada por Martínez en setiembre del 2021 y obtuvo media sanción de Diputados en octubre de 2022. Consiste en la creación de un Programa de Monitoreo Informático Permanente mediante sistemas GPS, asignando uno a cada trabajador y trabajadora inscriptos a los fines de monitorear de manera permanente su geolocalización en los horarios de trabajo, armar estadísticas, coordinar esfuerzos y recursos en pos de una mayor eficiencia en la prevención del delito, y crear una central de denuncias con botón anti-pánico ante cualquier situación sospechosa para que pueda ser abordada de manera inmediata.

Prisión preventiva para quien use o porte armas en la comisión de un delito: Este proyecto fue presentado en setiembre del 2020 y obtuvo la media sanción más de un año después, en diciembre de 2021. Propone la modificación del Artículo 221 del Código Procesal Penal de la provincia para establecer como peligrosidad procesal la portación ilegal y/o el uso de armas de fuego en la comisión o posible comisión de un delito, por lo que se establecería en este caso la prisión preventiva para dichos portadores.

Registro provincial de acopiadores y comercializadores de materiales no ferrosos: Esta iniciativa obtuvo media sanción en junio de este año, y es un proyecto conjunto de Martínez con la diputada del FCyS Lionela Cattalini. Establece  la creación de un Registro que busca terminar con las actividades delictivas que rodean al robo de cables en la vía pública, fenómeno que desde hace más de un año azota a la provincia de Santa Fe especialmente a las grandes ciudades. Básicamente este Registro se crea para evitar la proliferación de mafias dedicadas a la venta en el mercado negro.

Prisión preventiva para quien viole una restricción perimetral: En este caso, el proyecto está aún en Diputados por lo que el pedido es que se le dé tratamiento y aprobación para que pueda pasar a la Cámara Alta. Consiste en la modificación del Artículo 221 del Código Procesal Penal de la provincia para agregar como peligrosidad procesal la violación de medidas de restricción perimetral, imponiendo la prisión preventiva para quien no la respete, evitando así la enorme cantidad de denuncias de quienes sufren violencia de género y que se ven perseguidas y amenazadas e intimidadas por sus ex parejas.

Te puede interesar
IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

Lo más visto
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.