
Fórmula 1: Colapinto sufrió un accidente en la clasificación de Gran Bretaña
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
Radio ADN entrevistó al campeón mundial juvenil 1979 Rubén Rossi. Para el ex compañero de Maradona en Japón, fue la reinvindicación de una forma de juego que privilegia lo técnico sobre lo físico.
Deportes21/12/2022"A mi lo que más me ha dejado, es el hecho de que Argentina se consagró campeón del mundo utilizando las viejas herramientas. Porque terminó jugando con una línea de 4, con 3 delanteros, apostando al talento de los jugadores en el aspecto individual y colectivo". El concepto pertenece a Rubén Rossi. En la fiebre futbolística que vive la nación, ante la reciente y épica consagración, Radio ADN tuvo el privilegio de entrevistar a uno de los campeones del mundo juveniles de Japón 1979, equipo dirigido por César Luis Menotti, en el que estaba Maradona, Simón, Escudero, entre tantos otros nombres célebres del fútbol. Rossi tiene conocimientos y autoridad para opinar, pero además lo expresa con precisión y riqueza lingüística. "El jugador argentino históricamente ha sido un individuo que ha tenido un plus sobre el resto. El jugador argentino no le cuesta mucho ponerse la camiseta de la selección, y yo creo que tiene que ver con las raíces, con como se siente el fútbol, con como se lo vive". Por supuesto, y vinculado a ese concepto, hizo mención a lo sucedido en Qatar. "No olvidemos las circunstancias en las que esos jugadores aparecieron. Porque Argentina pierde con Arabia Saudita y lo pone en una situación terriblemente incómoda, de mucha presión, y la supieron absorber sin ningún tipo de inconvenientes". Rossi habla del mundial reciente pero se referencia permanentemente en lo que a su juicio es la esencia de la cualidad distintiva del jugador argentino. "Aprendieron a jugar a la pelota jugando, utilizando el gran maestro que es el juego, sin metodologías, sin pedagogías, sin nada de lo que ahora está tan de moda y tan en boga. Creo que esa parte, la del niño que aprende a jugar a la pelota es muy importante para que después aprendan a jugar al fútbol".
ANÉCDOTAS QUE RESIGNIFICAN AL FÚTBOL ARGENTINO
Además de una trayectoria de excelencia en el fútbol, Rubén Rossi recorrió un camino de reconocimiento internacional también en el ámbito de la formación de jugadores. En ese contexto una situación vivida en España puede hacer reconfigurar el concepto sobre el mundo desarrollado del fútbol.
"Fui contratado por el Barcelona para dar una conferencia a los entrenadores de La Masia. Y en un momento de la conferencia yo les digo a ellos: Hay una cosa que yo no entiendo: De las 5 coronas indiscutibles de la historia del mundo (Y yo ahí lo había puesto a Messi) Alfredo Distéfano, Pelé, Johan Cruyff, Maradona y Messi. De las 5 coronas 4 son sudamericanas, y de las 4, 3 son argentinas. Pero el modelo a seguir es el de ustedes??? No es raro???. Nosotros tenemos que desarrollar nuestro propio modelo, nuestra propia idea de formación, sustentada en las raíces que tenemos".
Defensor del estilo "Menottista", Rubén Rossi reinvindica en muchos momentos de la charla los viejos valores técnicos del fútbol.
"Yo le pregunto a usted: ¿Es antigüa la pared? La gambeta, el cambio de ritmo, el pase tres dedos??
MESSI, EL GRAN CAMINANTE DE LA FINAL
Rossi finaliza la charla con un dato que destruye el concepto post moderno del fútbol que se impone por lo físico. "Ayer un preparador físico me acaba de pasar un dato -para mí de felicidad-. Usted sabe que según las estadísticas, Messi fue el jugador que más metros caminó en una final de una copa del mundo. Más de 7000 metros. ¡Que caminó!! Cuando todos hablan de la importancia de la resistencia, de la fuerza, de la voluntad, del sacrificio, del esfuerzo. Messi no los necesita. ¿Sabe por qué? Porque conoce y entiende perfectamente este juego".
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
Este miércoles, luego de pasar la revisión médica correspondiente, el delantero paraguayo Derlis Sebastián Aquino Espínola se convirtió en integrante del plantel profesional de la institución para la segunda parte del Torneo Federal «A», donde los dirigidos por Iván Juárez clasificaron a la Fase Campeonato.
El defensor de Atlético de Rafaela valoró el rendimiento del equipo en la primera etapa del torneo y destacó la fortaleza como local. De cara a la siguiente fase, anticipó partidos duros y pidió el acompañamiento de los hinchas: “Todos juntos tenemos que tirar para el mismo lado”.
Este martes se concretó el regreso de Ijiel Protti, el delantero que defendió la camiseta celeste en la temporada 2019/20, jugando 20 partidos y convirtiendo 7 goles.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".