
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


“Miramos el futuro con esperanza y alegría”; fueron las palabras de Luis Castellano para recibir al nuevo obispo que estará desde este martes al frente de la Diócesis Rafaela. “Mi anhelo es que nosotros podamos anunciar la buena noticia de Jesús y de la resurrección. Simplemente hoy les digo gracias”; valoró en el intercambio Pedro Torres.
Locales20/12/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este martes por la mañana, en las instalaciones del Sindicato de la Carne, el intendente Luis Castellano, junto a otros funcionarios provinciales y regionales, le dieron la bienvenida al nuevo obispo diocesano, Pedro Torres.
Recordemos que el viernes a la noche, en la Catedral San Rafael, se realizó la Misa de Acción de Gracia que ofició Monseñor Luis Alberto Fernández, quien se despidió tras nueve años al frente de la Diócesis Rafaela.
En esta oportunidad, el Monseñor Pedro Torres, expresó: “Les agradezco su presencia. Quiero dar desde hoy dar un abrazo a la comunidad y a la iglesia que peregrina en Rafaela. A la vez quiero destacar algo que me enseñó un filósofo, padre del personalismo, que dijo que no hay comunión sin comunicación. Eso pasa en la familia, en los esposos y en las comunidades. Qué tarea tan noble los comunicadores si pueden sembrar comunión. Mi anhelo es que nosotros podamos anunciar la buena noticia de Jesús y de la resurrección. Simplemente hoy les digo gracias”.
Luego, en la bienvenida, Luis Castellano tuvo la oportunidad de compartir un mensaje y dijo: “Bienvenido Monseñor a la ciudad y a la Diócesis. Aquí estamos hoy algunas de las comunidades de la región para recibirlo con los brazos abiertos. Esta es una comunidad muy abierta y generosa, trabajadora y con una necesidad importante de dialogar permanentemente”.
“Su antecesor en estos años que estuvo ha sabido interpretar con un corazón muy humilde. Esta Diócesis es muy diversa, grande, va desde el norte hasta el sur. Hay realidades que hay que atender. Yo diría que hay un factor igualmente que nos une a todos que es la educación y el trabajo. Miramos el futuro con esperanza y alegría. Le decimos que estamos dispuestos como siempre a abrirnos al diálogo institucional, que es muy importante”.
MONSEÑOR PEDRO TORRES
Monseñor Pedro Javier Torres asumió este martes 20 de diciembre y es el séptimo Obispo de la Diócesis de Rafaela, creada el 10 de abril de 1961 a partir de la bula "Cum venerábilis", de Juan XXIII. Comprende los departamentos Castellanos, 9 de Julio y San Cristóbal, con una superficie de 38.320 kilómetros cuadrados y una población de 323.000 habitantes.
Según el Anuario Pontificio de este año, la Diócesis de Rafaela cuenta con un total de 43 sacerdotes y 31 parroquias; 13 diáconos permanentes, 6 seminaristas mayores, 27 religiosas y 38 centros educativos de la Iglesia.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa varios días con tormentas, lluvias intensas, ráfagas y alto contenido de humedad. Rige alerta amarilla para los departamentos Castellanos, Belgrano, Las Colonias y San Martín, con pronósticos que incluyen actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo.

Kubota mostró potencia, tecnología y financiamiento en una jornada a campo en la región. Escuchá la nota con Matías Boll, Director Comercial de la marca.