
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


La recorrida se realizó para conocer el funcionamiento de las 42 cámaras que se encuentran en el Parque Industrial y el Parque de Actividades Económicas.
Locales12/12/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Representantes del sector industrial de nuestra ciudad visitaron el Centro de Monitoreo Urbano para conocer el funcionamiento de las 42 cámaras de seguridad ubicadas en el Parque de Actividades Económicas y el Parque Industrial.
Los dispositivos fueron adquiridos por la Municipalidad en el marco del programa de Fortalecimiento de Áreas y Parques Industriales que financió el Gobierno Nacional a través del ex Ministerio de Desarrollo Productivo, por un monto de 60 millones de pesos.
El secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, recibió al grupo de empresarios en este lugar y comentó que el proyecto anteriormente mencionado “nos permitió, en un tiempo muy corto, planificar y hacer que este programa funcione”.
El funcionario declaró que “trabajar con el sector industrial a nosotros nos gratifica porque años atrás sufrió muchos hechos delictivos y por medio de la planificación y coordinación como venimos haciendo con las distintas fuerzas de seguridad, se ven los resultados”.
Con el dinero aportado por Nación, se adquirieron “42 cámaras, un dron y una propia red de fibra que puede seguir extendiéndose. Estamos hablando de mucha inversión, de una decisión política del intendente Luis Castellano de seguir fortaleciendo el sistema de prevención”, expresó Postovit.
Además, dijo que “el dinero fue rendido, se cumplió con la palabra empeñada, y ahora podemos contar con esta tecnología para un área clave que venía demandando este equipamiento”.
El presidente del Parque de Actividades Económicas de Rafaela (PAER), Guillermo Bernasconi, fue uno de los presentes en la recorrida y contó que la idea surgió “en una reunión que mantuvimos en la Municipalidad con personal de Desarrollo Urbano y de Producción, Empleo e Innovación para cerrar el proyecto del sistema de seguridad y vigilancia para el Área Industrial”.
También valoró el recambio de luminarias por LED que se produjo dentro de estas acciones llevadas a cabo. “La calidad de las imágenes es muy buena como el manejo de la información. El proyecto tiene mucho potencial”, aclaró.
Por otro lado, destacó que la inversión permitió acceder a “un conjunto grande de equipamiento más la red de fibra óptica, de modo tal que nos posibilita tener a disposición esas imágenes en el Centro de Monitoreo”.
Finalmente, agregó: “Hace bastante tiempo que no hemos tenido hechos de robo, hurto o rotura de tejidos en el área industrial. Los resultados son muy buenos y nos brindan tranquilidad si llegaran a ocurrir. Son cuestiones que suman al trabajo del día a día”.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.