escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Autoridades nacionales de Protección Civil recorrieron Rafaela

Visitaron la Estación Meteorológica y el destacamento de Bomberos Zapadores para recolectar la información necesaria que permita elaborar el mapa de riesgo para nuestra ciudad. Desde Protección Civil “se elaboró un borrador del mapa y la idea es que junto a Nación podamos desarrollarlo”, explicó el jefe de la División de Protección Civil, Diego Álvarez.

Locales06/12/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
61eccef6-6413-4259-bd6f-9e0c0ecd240a

El lunes por la tarde, el subsecretario de Gestión del Riesgo y Protección Civil de la Nación, Gabriel Gasparutti; y el director nacional de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres, Claudio Schbib; recorrieron la Estación Meteorológica del Aeródromo y el destacamento de Bomberos Zapadores para comenzar a diagramar el mapa de riego para Rafaela.

Los acompañaron el secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad, Maximiliano Postovit; el jefe de la División de Protección Civil, Diego Álvarez; e integrantes del área.

Una vez concluida la recorrida, Postovit afirmó: “Esta visita programada con autoridades nacionales viene muy bien para comenzar a planificar el futuro mapa de riesgo y contar con esa información tan importante para mitigar los peligros ante cualquier eventualidad”.

Por su parte, Diego Álvarez remarcó que “Rafaela es una de las localidades que eligieron para conocer este año y es señal de que venimos haciendo las cosas bien. Desde Protección Civil del municipio estamos en contacto desde hace un tiempo con ellos y que hoy lleguen hasta acá nos llena de orgullo para poder mostrarles todo lo que hemos trabajado”


El director nacional de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastre, Claudio Schbib, comentó después de evaluar los diferentes sectores, que los resultados fueron positivos, “desde lo visualizado hasta el análisis para implementar sugerencias. Pudimos llevar a cabo un buen intercambio técnico para desarrollar con el tiempo”

Sobre los principales riesgos, explicó: “Estamos evaluando y esto recién empieza. Uno visualiza y siempre sugiere mejoras para evitar o reducir los riesgos. Posteriormente nos vamos a juntar para realizar una evaluación en conjunto”.

También especificó que el “relevamiento territorial se utiliza para confeccionar un mapa de riesgo que se elabora en cada localidad con el área de Protección Civil local. Con nuestros técnicos tratamos de realizar aportes y, una vez finalizado, lo subimos al sistema nacional de monitoreo”. 

Por último, aclaró que este mapa es “algo dinámico, por eso el trabajo debe ser permanente para elaborar los cambios necesarios”.

Te puede interesar
image (3)

Ciudadanos comprometidos con el comportase domiciliario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales25/10/2025

Con capacitaciones, talleres y acompañamiento técnico, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsa el compostaje domiciliario en distintos barrios de la ciudad. Cada vez más rafaelinos se suman a esta práctica que reduce los residuos, mejora el suelo y contribuye al cuidado del ambiente.

image

Rafaela estuvo presente en el conversatorio sobre sostenibilidad en eventos deportivos

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales24/10/2025

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela participaron del conversatorio "La Sostenibilidad en Eventos Deportivos", organizado por el Comité Olímpico Argentino (COA) a través de su Comisión de Sostenibilidad en el Deporte. La participación se da en el marco de la organización de los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, de los cuales Rafaela será sede.

Lo más visto