
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Visitaron la Estación Meteorológica y el destacamento de Bomberos Zapadores para recolectar la información necesaria que permita elaborar el mapa de riesgo para nuestra ciudad. Desde Protección Civil “se elaboró un borrador del mapa y la idea es que junto a Nación podamos desarrollarlo”, explicó el jefe de la División de Protección Civil, Diego Álvarez.
Locales06/12/2022El lunes por la tarde, el subsecretario de Gestión del Riesgo y Protección Civil de la Nación, Gabriel Gasparutti; y el director nacional de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres, Claudio Schbib; recorrieron la Estación Meteorológica del Aeródromo y el destacamento de Bomberos Zapadores para comenzar a diagramar el mapa de riego para Rafaela.
Los acompañaron el secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad, Maximiliano Postovit; el jefe de la División de Protección Civil, Diego Álvarez; e integrantes del área.
Una vez concluida la recorrida, Postovit afirmó: “Esta visita programada con autoridades nacionales viene muy bien para comenzar a planificar el futuro mapa de riesgo y contar con esa información tan importante para mitigar los peligros ante cualquier eventualidad”.
Por su parte, Diego Álvarez remarcó que “Rafaela es una de las localidades que eligieron para conocer este año y es señal de que venimos haciendo las cosas bien. Desde Protección Civil del municipio estamos en contacto desde hace un tiempo con ellos y que hoy lleguen hasta acá nos llena de orgullo para poder mostrarles todo lo que hemos trabajado”.
El director nacional de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastre, Claudio Schbib, comentó después de evaluar los diferentes sectores, que los resultados fueron positivos, “desde lo visualizado hasta el análisis para implementar sugerencias. Pudimos llevar a cabo un buen intercambio técnico para desarrollar con el tiempo”.
Sobre los principales riesgos, explicó: “Estamos evaluando y esto recién empieza. Uno visualiza y siempre sugiere mejoras para evitar o reducir los riesgos. Posteriormente nos vamos a juntar para realizar una evaluación en conjunto”.
También especificó que el “relevamiento territorial se utiliza para confeccionar un mapa de riesgo que se elabora en cada localidad con el área de Protección Civil local. Con nuestros técnicos tratamos de realizar aportes y, una vez finalizado, lo subimos al sistema nacional de monitoreo”.
Por último, aclaró que este mapa es “algo dinámico, por eso el trabajo debe ser permanente para elaborar los cambios necesarios”.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.