
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
"La identidad rafaelina es una identidad emprendedora y el impulso de la ciudad es lo que la ha llevado a ser conocida a nivel nacional”, remarcó el intendente Luis Castellano, en el marco de la entrega de premios.
Locales06/12/2022Este lunes por la noche, en las instalaciones del Complejo Cultural del Viejo Mercado (CCVM), se llevó adelante la gran final del Concurso Emprendedor 2022 que organizó la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación con el acompañamiento de diversas instituciones del ecosistema emprendedor de la ciudad.
Se trató de una convocatoria abierta a mayores de 18 años de Rafaela y la región. Se premiaron ideas y emprendimientos jóvenes vinculados a la economía del conocimiento y a la economía circular.
Como resultado, hubo increíbles premios en sumas de dinero, capacitaciones, asistencias técnicas y tutorías para los 12 emprendimientos ganadores.
ORGULLO
Sobre ello, el intendente Luis Castellano manifestó: “Me siento orgulloso de ser Intendente de Rafaela, viendo la potencia que tienen ustedes, las y los emprendedores. Además, han comprendido la lógica del cambio de la matriz productiva. La identidad rafaelina es una identidad emprendedora y el impulso de la ciudad es lo que la ha llevado a ser conocida a nivel nacional”.
“Ese modelo claramente se da como consecuencia de una innumerable cantidad de cosas: el avance de la tecnología, el cambio climático, la necesidad de las transformaciones, y una serie de relaciones humanas y culturales diferentes que estamos viviendo en forma contemporánea. Esto nos obliga a pensar en el cambio de la matriz productiva. Hoy es lo que ustedes reflejaron a través de sus ideas”; continuó el mandatario municipal.
“Una mirada hacia el futuro que uno no sabe dónde termina. Y eso, a la ciudad, le viene bárbaro. Tenemos que entender que la lógica emprendedora está enmarcada en este entorno institucional y en este vínculo entre lo público y lo privado. Una idea de trabajo que permite a quienes deciden emprender en la ciudad, tener un grupo de apoyo, apalancarse y pensar hacia adelante. Una jornada muy linda y de mucho aprendizaje. Se me llena el pecho de orgullo ser parte de esta Rafaela con tanta potencia, con tanto presente y fundamentalmente con tanto futuro”; cerró el intendente Luis Castellano.
ACOMPAÑAR
Seguidamente, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, agregó: “Este es un nuevo eje de trabajo de Rafaela Emprende. Son 14 años asistiendo de manera integral a emprendedores y emprendedoras, y ahora abriendo un nuevo desafío generando este Concurso Emprendedor”.
“En los dos ejes propuestos -economía del conocimiento y economía circular- hubo más de 90 postulantes. De los mismos fueron seleccionados 24 y hoy presentaron sus planes de negocio y sus ideas”; sumó.
“Todos ellos fueron ganadores, más allá de los incentivos económicos que recibieron algunos; ya que seguirán siendo asistidos no solo por el Municipio, sino también por la inmensa cantidad de instituciones que están vinculadas al desarrollo emprendedor de Rafaela. Nuestras expectativas de cara al futuro es seguir acompañando y potenciando la cultura emprendedora”; prosiguió Peiretti.
EXPERIENCIAS
Paola, emprendedora de la ciudad, contó: “Mi proyecto se llama `Mamá de crianza´. Este Concurso me ayuda para la visibilización. Son pañales de tela que tienen un triple impacto en la salud del bebé”.
“En la economía familiar se ahorra hasta un 85%, y a nivel ecológico se produce la reducción del plástico. Además, en la producción de pañales descartables se usan muchos recursos naturales resultando agresivo para el medio ambiente”.
Seguidamente, Jonatan de `Impacto Positivo´, manifestó: “Este Concurso principalmente nos sirvió para venir a nutrirnos de un montón de emprendedores que hay en Rafaela y la región. `Impacto Positivo´ va sobre eso, sobre los procesos productivos y el agregado de valor”.
“Creemos que hay muchos emprendedores, sobre todo de economía circular, que lo que hacen es agregar valor a lo que hacen. Además se suma el aprendizaje; nosotros tenemos como filosofía que el aprendizaje es constante y es lo que a uno le puede marcar un diferencial”; cerró el emprendedor.
EL CONCURSO EMPRENDEDOR
Luego de la postulación y de los emprendimientos seleccionados para participar del Concurso Emprendedor, cada uno debió formular un Plan de Negocios (modelo CANVAS).
Una vez evaluado el entregable, un jurado de especialistas determinó los emprendimientos que pasaron a la fase final, en la que expusieron mediante un pitcheo dicho Plan de Negocios.
Por último, en la jornada final, llevada adelante este lunes en el CCVM, los expertos determinaron los ganadores de esta primera edición.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".