
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El diputado nacional Enrique Estévez Boero presentó junto al bloque socialista un proyecto para que se reglamente la atención humanizada en empresas proveedoras de bienes y servicios.
Nacionales28/11/2022La iniciativa surge a partir de que las nuevas tecnologías han repercutido en los modos de consumo, pero también han provocado conflictos entre proveedores y usuarios a la hora de realizar un reclamo y evacuar dudas.
“Este proyecto está pensado, principalmente, para la población que no tiene acceso a los nuevos dispositivos. Todos los consumidores deben tener un canal de comunicación atendido por una persona real y capacitada que tome los reclamos o evacue dudas”, afirmó Estévez Boero.
La propuesta hace principal hincapié en las empresas de servicios consideradas como básicas: luz, agua, gas, energía eléctrica, telefonía fija y móvil, internet, servicios de comunicación audiovisual y cualquier plataforma de entretenimiento. Los servicios de transporte terrestre, aéreo y marítimo también deberán contar con atención humanizada, entre otros que se detallan en el proyecto.
El contacto telefónico tendrá que ser, obligatoriamente, a través de un número gratuito en el cual la atención personalizada deberá ser la primera opción en la ronda del menú. Además, el tiempo de demora para ser atendido por un operador no deberá superar los cinco minutos.
“La atención humanizada da naturalmente un marco de transparencia y confianza de cara al consumidor”, dijo el diputado, y agregó que “la obligatoriedad de ese tipo de atención generará nuevos puestos de trabajo, ya que será un requisito contar con un lugar físico donde los clientes puedan consultar y ver los productos exhibidos”.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Una vecina de calle Perussia al 3000 sufrió un robo en su vivienda. Entre los objetos sustraídos, lo que más lamenta es la pérdida de su notebook, donde guardaba fotos de sus hermanos fallecidos.
La apertura de sobres se realizará el martes 13 de agosto, a las 9:00, en la Secretaría de Hacienda y Finanzas y se enmarca en el plan de recuperación y puesta en valor de los espacios públicos y la infraestructura barrial que impulsa la actual gestión municipal.
Las víctimas tenían más de 70 años y eran familiares. El hecho ocurrió en un departamento del barrio Candioti Sur de Santa Fe. El edificio fue evacuado tras la denuncia de una fuga de gas.
El hecho ocurrió el sábado por la tarde en calle Luis Maggi. Tras una rápida intervención policial y con información clave aportada por la víctima, efectivos de la Comisaría 13º lograron dar con el vehículo utilizado en el robo y recuperar el teléfono sustraído. La investigación sigue en curso.