
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Familias, amigos, amigas, vecinos y vecinas rafaelinas recorrieron la exposición que ya forma parte de los fines de semana.
Locales21/11/2022Este sábado 19 y domingo 20 de noviembre, en Plaza 25 de Mayo, se llevó a cabo una nueva edición de Plaza Feria. El encuentro reunió a un numeroso público rafaelino y contó con una programación ecléctica pensada para todos los gustos.
Quienes se acercaron a formar parte del encuentro disfrutaron del célebre recorrido que muestra el trabajo de expositores y expositoras de la ciudad especializadas en diversos rubros y técnicas.
El secretario de Cultura, Claudio Stepffer, contó: “Este 2022 viene siendo un año excepcional para la feria, nunca antes se habían tenido tantas ediciones. Cada una de ellas se llevó adelante siempre prestando atención a fechas especiales como son el Día de la Madre, Día del Padre, el Día de las Infancias, entre otras. También hemos compartido ediciones con la Feria Desde el Origen y nos hemos sumado a iniciativas del Paseo del Centro. Aún queda diciembre con la intención de hacer dos ediciones más vinculadas a la Navidad”.
Respecto a lo que significa cada edición, el funcionario, dijo: “Se trata de un paseo que ha transformado el modo de vivir el centro, ha transformado la plaza ya que podemos ver a personas que se acercan con su mate y su sillón a recorrer nuestra Plaza 25 de Mayo cosa que hacía tiempo que no veíamos”.
“Ya no es un paseo solo artesanal sino que también es musical porque en todas las ediciones hemos sumado música en vivo. Plaza Feria también es un lugar donde se apoya y difunde la música local”, cerró Stepffer.
Asimismo y como es habitual, ya que el programa, encuentro tras encuentro, viene añadiendo una diversidad de espectáculos al aire libre, los y las presentes disfrutaron de DJ y espectáculos musicales en vivo desarrollados durante la tarde del domingo. Los mismos estuvieron a cargo de las siguientes agrupaciones locales: Gerardo Medchller y su banda, El último orejón del tarro y Ultravioleta.
FERIA DESDE EL ORIGEN
Por otra parte, y en el marco de la tarde del sábado, se sumó a esta segunda edición de noviembre “Feria Desde el Origen”. Se trata de una propuesta que viene desarrollando con muy buena respuesta el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela; a través de la cual, intenta concientizar sobre el consumo responsable, promover la producción de alimentos orgánicos, y dar a conocer los emprendimientos locales de la red verde.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, manifestó: “Estamos en una nueva edición. Ya hace un tiempo que junto a la Secretaría de Cultura nos sumamos a lo que es Plaza Feria y la verdad que fue una opción muy buena porque logró masificar aún más la feria que se venía realizando en un principio en el Pasaje de Carcabuey”.
“Esta vez nos acompañan ocho emprendedores sustentables que se suman con distintos productos orgánicos, que también en todo su proceso productivo son conscientes en el cuidado del ambiente. Desde Rafaela queremos seguir incentivando este tipo de emprendimiento”, enfatizó.
Además, “es un momento para concientizar a través de un stand del Instituto para el Desarrollo Sustentable donde hablamos de distintas temáticas ambientales. Con la gran cantidad de gente que asiste a las ferias es un buen momento de difusión y nos permite masificar los mensajes ambientales junto a los emprendedores y emprendedoras que nos ayudan a construir esta ciudad de presente y futuro cuidando nuestro medio ambiente”, finalizó Caruso.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.