
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


Participó en el panel sobre “La transición hacia modelos de gestión pública municipal más sostenible”, donde explicó prácticas concretas que se han realizado con éxito sobre diferentes temáticas de cambio climático.
Locales15/11/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El intendente Luis Castellano expuso este martes en la Conferencia Anual de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Cambio Climático, que se lleva a cabo en Sharm el Sheikh (Egipto).
El mandatario rafaelino fue parte del panel sobre “La transición hacia modelos de gestión pública municipal más sostenible”, que compartió con la intendenta de Vera, Paula Mitre; y los intendentes de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos; y de Corrientes, Eduardo Tassano.
El objetivo de la disertación era exponer prácticas concretas que se han realizado con éxito sobre diferentes temáticas de cambio climático, como lo son la gestión de residuos, del agua, de la energía y los espacios verdes.
POLÍTICA AMBIENTAL
“Salud, calidad ambiental, empleo verde y educación como ejes de acción frente al cambio climático”, fue el título de la presentación que llevó a cabo Luis Castellano ante un importante auditorio.
En el desarrollo de su presentación, el Intendente remarcó el compromiso ambiental que tiene Rafaela y explicó que “desde hace muchos años tenemos como política de Estado el cuidado del ambiente. En este sentido llevamos adelante acciones concretas donde se articula lo público y lo privado”.
“Hablamos de políticas de mitigación y adaptación al cambio climático y pudimos contar la experiencia de nuestra ciudad”, detalló Castellano, quien agregó que “en la exposición nos referimos a salud y calidad ambiental, empleo Verde, educación y comunicación ambiental”.
PARQUE REGIONAL
En el encuentro, el Intendente también contó sobre el “proyecto del Parque Regional de Rafaela, un espacio verde de escala metropolitana que combinará esparcimiento, actividades deportivas, educación ambiental y el contacto de los habitantes con la naturaleza”.
“Será un área natural protegida de sesenta y seis hectáreas, que aportará también a la biodiversidad”, contó Luis Castellano.
Posteriormente, mantuvieron una reunión con representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que actúa como catalizador, promotor, educador y facilitador para promover el uso racional y el desarrollo sostenible del medio ambiente mundial.
PROVINCIA Y CFI
Recordemos que nuestra ciudad fue designada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, a cargo de Erika Gonnet, quien trabaja articuladamente con el Consejo Federal de Inversión (CFI), entidad que financió el viaje a Egipto.
En representación de nuestra ciudad viajó solamente el intendente Luis Castellano, quien estará regresando el fin de semana.
Rafaela forma parte del Programa de Ciudades Sostenibles e Inclusivas, donde trabajan articuladamente el Gobierno y el CFI. Estos vínculos y el reconocimiento del trabajo sostenido en materia ambiental, posibilitaron que nuestra ciudad sea parte de la Conferencia Anual de la ONU.



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.

El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, participó, a través de un audio, del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres que se lleva a cabo este fin de semana en Corrientes. “Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, remarcó

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.