
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Se suman a las 219 que están en proceso de adjudicación, a los 48 departamentos en barrio San José, a las 10 viviendas de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo en barrio Mora, y a los 4 dúplex del convenio con Cormorán S.A. Además hay más de 250 créditos otorgados por el PROCREAR.
Locales14/11/2022La empresa constructora Tiguan S.A. presentó la única oferta en la Licitación Pública para la construcción de 37 nuevas viviendas en nuestra ciudad. El presupuesto total asciende a 388.965.266,22 de pesos.
Las 37 unidades habitacionales serán de dos dormitorios, tendrán un baño totalmente equipado, lavadero cubierto, cocina y estar-comedor. Además contarán con red de agua potable, pozo absorbente, veredas, rampas, espacios verdes y alumbrado público con luminaria LED.
Las mismas estarán ubicadas entre Buffa, Zurbriggen, Del Signore y vías del ferrocarril Bartolomé Mitre. En el sector mencionado, las calles tendrán estabilizado granular y cordón cuneta.
En la apertura de sobres realizada en la Sala 4 del Complejo Cultural del Viejo Mercado, estuvieron presentes el diputado nacional Roberto Mirabella; el senador provincial Alcides Calvo; el director provincial de Viviendas y Urbanismo, Edgardo Ragalli; y la secretaria de Obras y Servicios Públicos del municipio, Barbara Chivallero.
Además participaron el presidente del Directorio del Instituto Municipal de la Vivienda, Daniel Bassano, el director ejecutivo del organismo, Marcelo Riberi; la presidenta de la Federación de Entidades Vecinales, Valeria Gutiérrez; los concejales Juan Senn y Martín Racca, además de funcionarios locales.
“Así como estamos haciendo viviendas en Rafaela, también estamos construyendo en el resto de la provincia como nos pide el gobernador Omar Perotti”, explicó Ragalli.
En el mismo plano, el Director Provincial remarcó que “trabajamos en grandes ciudades y pequeños pueblos. Nosotros sabemos la necesidad de nuestra gente y estamos trabajando para todas esas familias”.
La importancia de estas licitaciones es que “también moviliza la economía local y se generan puestos de trabajo. Queremos llegar a las 13 mil viviendas en la gestión”, manifestó Ragalli.
En tanto, Calvo sostuvo que “tenemos que recuperar el tiempo perdido, porque en más de una décad no se hizo nada en materia habitacional. Por eso es importante la decisión del gobernador Omar Perotti.Todo esto influye positivamente para que la gente se quede en el lugar donde nace, donde están sus familiares y seres queridos”.
Por su parte, Mirabella agregó que “es una necesidad permanente tener este tipo de planes en Rafaela, porque el treinta por ciento de los rafaelinos, según la Encuesta Permanente de Hogares, viven en una casa que no es propia. Además permite democratizar el tema de las viviendas”.
Además, detalló que “Perotti está tratando de equiparar los más de 10 años que tuvo de desinversión Rafaela, por eso es mentira que se gestione todo para nuestra ciudad. Hay obras muy grandes en toda la provincia”:
Antes de finalizar, la Secretaria de Obras y Servicios Públicos sostuvo que “es importante rescatar todo lo que se está haciendo en vivienda, porque nos permite seguir avanzando con una deuda histórica que teníamos con los rafaelinos ”.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.