
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
La Municipalidad de Rafaela y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), realizaron el cierre y la premiación del "Ideatón 2022, Concurso Educativo Ambiental". El primer premio se lo llevó la Escuela 25 de Mayo de Rafaela. La iniciativa destinada a jóvenes, proponía pensar ideas y encontrar soluciones innovadoras y sustentables para el Parque Regional Metropolitano proyectado en nuestra ciudad.
Locales07/11/2022Desde hace tiempo, la ciudad está proyectando la creación de un Parque Regional de Rafaela con desarrollo ecosistémico, para establecer un espacio verde de escala metropolitana en el suroeste de la ciudad. Y a su vez, el proyecto tiene instancias de participación ciudadana para la configuración compartida del espacio.
En ese contexto y en el marco de la Agenda de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, se llevó adelante el cierre y la premiación del "Ideatón 2022, Concurso Educativo Ambiental".
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, mencionó que “es uno de los primeros procesos participativos que llevamos adelante en relación al Parque, y vamos a realizar muchos más. Lo significativo, más allá de las ideas concretas, son los conceptos que van apareciendo sobre lo que los ciudadanos esperan de este espacio. Para el Estado son muy importantes estos procesos porque aportan miradas e ideas a lo que se está proyectando”.
“Las iniciativas nos sorprendieron porque dan cuenta de cómo la generación actual tienen apropiados muchos conceptos vinculados al cuidado del ambiente y una mirada profunda e integral a la hora de pensar propuestas”; finalizó.
Por su parte, la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, destacó que “nos encontramos para recibir a los equipos de la ciudad y la región que participaron en esta iniciativa, escuchar la presentación final de los trabajos que ya habían tenido instancias previas de validación y evaluación, dar a conocer los resultados y realizar la entrega de premios correspondientes”.
“Los grupos no solo pensaron en un espacio que pueda aprovechar toda la comunidad, sino que tuvieron en cuenta cuestiones que demuestran que son una generación educada en el cuidado del ambiente. Fueron resultados muy satisfactorios, y como siempre, agradecemos a las instituciones que participan y las docentes que acompañan”; cerró.
El concurso surge del trabajo articulado entre la Municipalidad de Rafaela -a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR), la Secretaría de Ambiente y Movilidad, la Secretaría de Educación- y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Fue la primera de las iniciativas de participación ciudadana que se desarrollará en relación a la proyección del Parque Regional Metropolitano.
Durante el encuentro estuvieron presentes de INTI: Elisabet Ramos, Diego Cazaniga, Natalia Aniboli y Melina Gaspoz. También los equipos técnicos de la Secretaría de Educación y del Instituto para el Desarrollo Sustentable.
PROYECTOS Y PREMIOS
El concurso implicaba la investigación, desarrollo y comunicación de una propuesta de valor para el Parque sobre diversos ejes vinculados a la economía circular (infraestructuras y equipamiento), al cuidado de los recursos naturales, y la accesibilidad y servicios (conectividad, movilidad). Estaba dirigido a estudiantes de las escuelas de nivel secundario de la ciudad y de la región, con docentes a cargo.
LAS INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON FUERON:
El primer premio fue un TV de 50 pulgadas y $150.000 para la institución. Pero además, todos los grupos se llevaron auriculares con bluetooth para cada integrante y la invitación a participar de una visita educativa por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
PARQUE REGIONAL
Recordemos que se trata de un total de 66 hectáreas, detrás del predio de la UNRaf, que formarán parte de un ambicioso proyecto con vocación ambiental, recreativa y social integradora en usos.
La planificación se genera en función de las características del sector, ya que es zona de lagunas de retardo, combinando esparcimiento, actividades deportivas, educación ambiental y el contacto de los habitantes con la naturaleza. Tendrá una instancia de participación ciudadana para el correcto uso del espacio.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.