
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


Se trata de reuniones de la mesa de trabajo territorial conformada por la organización gremial y las administraciones municipales y comunales.
Regionales02/11/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este miércoles, en el Auditorio del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), se llevó adelante un nuevo encuentro de mesa de trabajo territorial formada por representantes de la organización gremial e intendentes y presidentes comunales.
Se trata de un encuentro en el que se trabaja sobre temas de interés para las y los trabajadores de la región y para sus localidades. Por parte de la Municipalidad de Rafaela, participaron la Secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo y la Secretaria de Hacienda y Finanzas, Noelia Chiappero.
Las mesas territoriales organizadas por el Sindicato, se vienen llevando a cabo de manera periódica, para propiciar el diálogo regional, entre localidades que comparten problemáticas, necesidades y miradas. El objetivo es fortalecer el intercambio y construir una agenda de trabajo conjunta de manera participativa.
En este marco, el secretario General de SEOM, Darío Cocco, manifestó: “Entendemos que estos ámbitos no son solamente para debatir salarios, sino quedaría solamente reducido a un tema muy pequeño. Esto es la construcción de ámbitos de políticas territoriales. No nos olvidemos que tenemos casi 50 comunas. Abarcamos una gran parte del territorio del noroeste de la provincia de Santa Fe. Nuestra responsabilidad es mirar la película para delante. Hay un montón de temas más para tratar y debatir”.
“Esta continuidad de reuniones de la Mesa Territorial tiene que estar dada por temas que realmente traspasen a todos. La idea es reunirnos periódicamente, aproximadamente cada 30 días, y lo que vemos es una convocatoria muy importante. Todos están muy compenetrados con los temas que estamos llevando a cabo”, agregó.
En el encuentro se trabajó en torno a la importancia de transversalizar la perspectiva de género en las políticas públicas. Al respecto, Cecilia Gallardo comentó: “Este enfoque permite reconocer los derechos y las necesidades, contar con datos para luego poder tomar decisiones, y sobre todo, poder intervenir en la realidad siendo agentes de cambio, porque desde el Estado somos y pretendemos eso”.
Una de las principales iniciativas en materia de prevención de la violencia de género en los espacios laborales es la implementación de la Ley Micaela; una Ley Nacional a la cual se adhirieron todas las provincias, para brindar capacitaciones a la totalidad de trabajadores y trabajadores públicos, a nivel municipal, provincial y nacional.
“En Rafaela, ya capacitamos con Ley Micaela a la totalidad de agentes municipales. Para nosotros es un orgullo porque tuvimos muy buenos resultados. Pero sabemos que con eso no alcanza, y por eso venimos a estas mesas para seguir profundizando el trabajo en la temática. Es un problema que nos atraviesa a todos”, destacó la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia.
En relación a la participación del municipio en estas reuniones y a la buena convocatoria, Gallardo, dijo: ‘’Nos alegra ver el interés y el compromiso. Desde la Municipalidad venimos apoyando este tipo de políticas y de actividades para promover la equidad de género y para prevenir y erradicar la violencia, siempre con ese norte, que es lograr consolidar este derecho humano tan fundamental como lo es la igualdad entre las personas”.



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.



El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

Tras los resultados del último domingo, los activos financieros argentinos registraron subas históricas. La mirada de Maximiliano Tessio, que pasó por "Todo Sigue Igual"

El encuentro permitió abordar el estado actual de la seguridad en la ciudad y dialogar sobre las acciones que se vienen implementando.

Tras su triunfo electoral, el presidente convocó a más de 15 mandatarios provinciales para iniciar el debate sobre las reformas que el Gobierno buscará tratar en sesiones extraordinarias a comienzos del próximo año.