
El corazón histórico de Rafaela, cada vez más cerca de su renovación total
En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.


La reunión semanal se desarrolló en el Salón Verde del municipio con la presencia del jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo. “Fue una buena oportunidad para proyectarnos y anticiparnos para lo que será un cambio de modalidad ante los próximos días de calor”, expresó el funcionario.
Locales02/11/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este martes, en el Salón Verde del edificio municipal, se llevó a cabo la reunión semanal del Comando Unificado, espacio integrado por las distintas fuerzas de seguridad de la ciudad.
El encuentro estuvo encabezado por el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Marcelo Lombardo; y asistieron el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el jefe de la Unidad Regional V de Policía, José Carruega; y el subjefe, Víctor Rivero.
También participaron la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; y el fiscal municipal, Daniel Fruttero.
El objetivo de esta mesa de trabajo fue planificar acciones en función de la llegada de los días de calor, cuando los rafaelinos incrementan la ocupación de los espacios públicos y la presencia en la zona céntrica de la ciudad hasta altas horas de la noche.
Una vez finalizada la reunión, Lombardo dijo que “fue una buena oportunidad para proyectarnos y anticiparnos para lo que será un cambio de modalidad ante los próximos días de calor y una presencia importante de la comunidad apropiándose de los sectores públicos y la zona céntrica”.
En función de este escenario, el Jefe de Gabinete contó: “Nos adelantamos a generar tareas para que el desenvolvimiento de los ciudadanos en esa zona sea ordenado, que podamos tener un control efectivo del tránsito y contar con seguridad por parte de la Policía que se encuentre recorriendo la zona”.
“Por ejemplo, bulevar Santa Fe ya pronto inaugurará sus nuevos canteros, la Plaza 25 de Mayo y la zona comercial con la culminación del ciclo lectivo y la llegada de las Fiestas, genera una convocatoria”, mencionó el funcionario.
La ocasión resultó propicia para abordar “algunas otras temáticas en las que buscamos soluciones, como la situación de los lavacoches, que empieza a aparecer en la ciudad y que requiere el análisis y estudio de parte de nosotros para tratar de que no genere mayores inconvenientes a la ciudadanía. Estamos buscando alternativas para esta temática”.
TRABAJO EN EL CORTO PLAZO
En otro momento también se realizó el análisis semanal, que consiste en un repaso por los delitos cometidos, los esclarecimientos y las cuestiones que son de corto plazo y están vinculadas a los eventos del fin de semana.
Sobre esto, el jefe de Policía, José Carruega, expresó: “Las reuniones que realizamos con el Comando Unificado siempre son positivas porque analizamos la realidad y lo que ha ocurrido en los últimos días, la operatividad, lo que se ha afectado para el fin de semana”.
“Por supuesto, conversamos sobre lo que viene. Comenzó el mes de noviembre, si bien las fiestas son en diciembre, la confluencia de gente en la zona céntrica genera otra operatividad de la Unidad Regional V”, especificó.
Y resaltó como dato que “la cantidad de detenidos en el mes de octubre fue más de 60 en la ciudad de Rafaela”.



En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El hecho ocurrió en la esquina de San Martín al 300, en la tarde de viernes. Gracias al accionar de los Bomberos, las llamas no llegaron al local comercial lindero al lugar del hecho.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.