
Con nueva cartelería, se realzó la puesta en valor del Cementerio Municipal
El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.


El ejercicio comenzó a las 9:30 y se trabajó en base a una explosión eléctrica en la institución educativa. Alumnos y docentes evacuaron el establecimiento y se dirigieron a la plaza 25 de Mayo hasta que todas las fuerzas de seguridad finalizaron el procedimiento.
Locales27/10/2022 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este jueves, las diferentes fuerzas que integran la Junta Municipal de Protección Civil, en conjunto con el Colegio San José, llevaron a cabo un simulacro de evacuación del edificio para evaluar su preparación ante cualquier evento inesperado que pudiese ocurrir.
La actividad comenzó a las 9:30, con la salida de alumnas, alumnos y docentes del establecimiento, hacia la plaza 25 de Mayo, y la posterior llegada del personal para atender los distintos factores de la emergencia.
El Jefe de la División de Protección Civil, Diego Álvarez, contó a los medios de comunicación, una vez finalizado el procedimiento, que se trató de “un simulacro de explosión de la parte eléctrica que puede suceder en cualquier escuela. Para esto, la institución ya venía trabajando en el tema de higiene y seguridad interna con la evacuación”.
A partir de este ejercicio, “pusimos a prueba y funcionó muy bien, ya que en menos de tres minutos y medio, ya estaban en la plaza 25 de Mayo, teniendo en cuenta que son una comunidad escolar con más de 700 alumnos y el cuerpo docente”.
Al evaluar el resultado, Álvarez destacó: “Fue altamente positivo. Las fuerzas han trabajado muy bien y como lo esperábamos. La idea es que todos los que integramos la Junta Municipal de Protección Civil estemos preparados para algo que quizás nunca suceda, pero no que suceda algo para lo que no estamos preparados”.
En este sentido, los aspectos que se evaluaron fueron el tiempo de respuesta, de evacuación y el modo en el que trabajan las fuerzas de seguridad. Se planteó un escenario de tres accidentados en el interior: una persona con una pierna quebrada, otra con un problema respiratorio y un tercero inconsciente.
Para detectar a este último, utilizaron un perro entrenado: “Su función fue rastrearla en el interior de la escuela. Esa es la tarea de búsqueda y rescate que desempeña este animal que pertenece a Protección Civil de la Municipalidad. Hoy fue su primer ejercicio luego del período que lleva de entrenamiento”.
Sobre en nivel de conocimiento que tenían los participantes, explicó: “Solamente las autoridades del colegio sabían de esta actividad. Pero los alumnos y docentes, no. Sí, les adelantamos a las familias para que no se asustaran porque el objetivo era hacerlo lo más real posible para evaluar todos los aspectos. Las fuerzas tampoco conocían del simulacro”.
Finalmente, el Jefe de Protección Civil agradeció “a la entidad escolar que fue la que nos abrió las puertas cuando le propusimos la idea de llevar a cabo este ejercicio que nos posibilita estar preparados para cuando suceda un evento inesperado”.



El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.

La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La obra, que incluye la provisión de materiales eléctricos y nuevas licitaciones en curso, forma parte del plan municipal para fortalecer la infraestructura en los corredores vinculados a la producción y el trabajo.

El equipo de Espacios Verdes realiza tareas de pintura y limpieza para recuperar el aspecto original de la tradicional locomotora ubicada en Av. Mitre y Roque Sáenz Peña.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.