escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Me observo sentado en el sillón del Brigadier"

Maximiliano Pullaro estuvo nuevamente en Rafaela. El diputado provincial continúa recorriendo la provincia de cara a su precandidatura a gobernador. Luego de la recorrida por Rafaela Alimentos, el actual diputado provincial desarrolló una rueda de prensa. Allí estuvo Radio ADN.

Locales27/10/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
c585421c-5d93-4eb7-b595-95336518bd1f
Esto decía Maxi Pullaro en rueda de prensa

Ex ministro de Seguridad, actual diputado provincial y ya lanzado a la carrera por ocupar el sillón en la Casa Gris. Maximiliano Pullaro, visitó este miércoles Rafaela. Después de reunirse con Juan Lagrutta, gerente de Rafaela Alimentos, tuvo un encuentro con la prensa, breve pero con definiciones importantes. Allí estuvo Radio ADN.

“Estuvimos reunidos con Lagrutta, durante más una hora. Estamos escuchando  a los dueños de las empresas, productores de Santa Fe. Esta es una industria emblemática de la ciudad. Es la cuarta generación que la lleva adelante y que crece y que invierte en Santa Fe. La tomamos como ejemplo. Hablamos con el gerente para escuchar al sector, qué entiende que tendríamos que hacer si llegamos al poder el año que viene ”.

El ex funcionario del socialismo dejó conceptos muy precisos respecto a su futuro, y también en torno a la gestión del actual gobierno provincial.

“Yo me observo sentado en el sillón del Brigadier, porque me encuentro trabajando para eso, con mucho esfuerzo”. 
A la hora de criticar a Perotti y su gobierno en materia de seguridad fue muy contundente. “Creo que el gobierno de Omar Perotti tiene la dificultad de poder explicar con claridad. Por eso los nervios de Morel y el silencio del Ministro de Seguridad actual para explicar lo inexplicable. Sobre 3.384 millones que tenían para gastar en un año, solamente se gastaron 54 millones es decir, el 1.6% del presupuesto en materia de seguridad, que es la principal preocupación de los santafesinos”, inició

“Esa era la molestia de la Secretaria, porque no podía justificar el por qué no habían gastado el dinero que le había aprobado la Legislatura”, agregó. “El límite es el tiempo presupuestario. El año que viene comienza otro presupuesto. Ahí se baraja y se dan de nuevo las cartas. Pero no es que se añade al nuevo presupuesto lo que no se gastó. No tiene ningún sentido no ejecutar un presupuesto. Uno tiene que gastar los fondos que hay para llevar adelante las políticas públicas”, dijo.

En un tramo de la rueda de prensa se le consultó a Maximiliano Pullaro el porqué de la subejecución presupuestaria. “El problema está en que Omar Perotti cuando asumió, no tenía equipos. Y cuando vos querés ejecutar un presupuesto, tenés que tener un plan, un programa. Tenés que saber hacia donde ir, tenés que tener en claro qué vas a hacer para poder gastar y planificar que esas licitaciones y compras directas, puedan hacerse. Pero si no tenés plan ni equipo, es muy difícil gastar. Indudablemente, no tiene ni un plan ni un programa. Y se está dando permanentemente volantazos”, subrayó.



 

Te puede interesar
libro

Comienza la Semana del Libro: una década de historias compartidas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales27/10/2025

Rafaela se prepara para vivir una nueva edición de la Semana del Libro, que este año celebra su décimo aniversario bajo el lema “Una década, miles de historias compartidas”. Del 27 de octubre al 2 de noviembre, la ciudad será escenario de más de cuarenta actividades que invitan a leer, escuchar, escribir y encontrarse en torno a la palabra.

image (3)

Vuelve Viejo Mercado en vivo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales26/10/2025

Tendrá su primera fecha el próximo viernes 31 de octubre en el marco de la Semana del Libro. La propuesta incluye música y palabras con la presentación de Néstor Clivati junto a Ricky Gigena y Juan Garmendia con el dúo Juan Mire y Diego Llull.

image (3)

Ciudadanos comprometidos con el comportase domiciliario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales25/10/2025

Con capacitaciones, talleres y acompañamiento técnico, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsa el compostaje domiciliario en distintos barrios de la ciudad. Cada vez más rafaelinos se suman a esta práctica que reduce los residuos, mejora el suelo y contribuye al cuidado del ambiente.

Lo más visto