
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Finalmente en la reunión de comisión de este martes, el oficialismo aceptó las modificaciones a la letra del proyecto que introdujo la oposición.
Locales25/10/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El pasado 12 de octubre se realizó en el Concejo Municipal una reunión sobre la cesión del
“Predio de la Flor” al Gobierno provincial. En el encuentro, que contó con la presencia del secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, se explicaron todas las consultas e inquietudes respecto al proceso de ejecución del proyecto.
"Los concejales me preguntaron por qué tienen que generar la cesión del terreno sobre los proyectos de los edificios. El Poder Judicial, a través del área de arquitectura, está generando un proyecto de su edificio. La otra parte quedará para la construcción de un edificio para el Concejo y para algunas áreas municipales, lo cual requiere de un desarrollo y es un poco difícil poder plasmarlo ahora en una normativa. Es un proceso que lleva un tiempo. La manera de plasmarlo es generar alguna relación con la cantidad de metros cuadrados que se necesitan. El Concejo hoy cuenta con 700 metros cuadrados y para un edificio nuevo hay que pensar en algunos metros más, lo mismo que con las áreas municipales", destacó Martino al término del encuentro.
Recordemos que el acuerdo rubricado por el Municipio y el Gobierno provincial, a cambio de la donación del terreno que actualmente ocupa el llamado “Predio de la Flor”, la Provincia construirá en el lugar los nuevos edificios de Tribunales, el Concejo y dependencias para el Municipio.
Alguno de los puntos ya acordados por el Concejo son la realización de un estudio vial sobre la zona circundante al predio que categorice el inmueble sobre si es necesario o no el estudio de impacto ambiental, el nombramiento de un arquitecto del Concejo para el seguimiento de la obra, la licitación de la infraestructura completa y un metraje para el Municipio y el Concejo de 3.500 metros cuadrados, de los cuales mil, como mínimo, serán para el cuerpo legislativo.
Por su parte, el concejal Juan Senn destacó que “la semana pasada el proyecto volvió nuevamente a comisión por un pedido de los concejales de la oposición quien votaron su retorno. Nosotros cuatro, como bloque, habíamos votado en contra manifestando que ya estaba la discusión finalizada y que las dudas se habían evacuado”.
Y continúo afirmando: "habían asumido el compromiso de que iban a proponer algunas modificaciones a la ordenanza para votar el proyecto.Nos hicieron llegar esas modificaciones y este martes las presentaron en comisión”. “Nosotros aceptamos las modificaciones que la oposición planteó por ser cuestiones netamente de formas y no de fondo, y dimos despacho para que la ordenanza nuevamente sea votada este jueves, ya con un consenso de la totalidad de los concejales”.
Además manifestó que “nuestra prioridad, como lo venimos diciendo hace tiempo, es que se pueda avanzar lo antes posible con la cesión del predio y con la seguridad jurídica que el hecho merece, para que, lo antes posible, la provincia pueda tomar posesión del predio y avanzar con la planificación pertinente y licitando el nuevo edificio del poder judicial, del concejo municipal y dependencias municipales”.
“Celebramos que exista esta decisión política por parte del gobernador Omar Perotti de poner los recursos donde tienen que estar, en este caso en Rafaela, porque también el rafaelino aporta mucho con sus impuestos y esto retribuye ese compromiso”, finalizó Juan Senn.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.