
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Fue habilitado el tramo de Ernesto Salva, comprendido entre Iturraspe y bulevar Lehmann. Se trata de 60 luces Led que reemplazaron a las anteriores, aportando mayor iluminación, menor consumo y contribuyendo al cuidado del ambiente.
Locales21/10/2022En la noche del miércoles, quedó formalmente habilitado un nuevo tramo de iluminación Led, dispuesto en calle Ernesto Salva, entre Iturraspe y bulevar Lehmann. Se trata de 60 luminarias de vapor de socio que fueron reemplazadas por luces Led.
En el lugar, estuvieron el intendente Luis Castellano; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; representantes de las comisiones vecinales de los barrios Fasoli, Martín Fierro y 9 de Julio; un importante número de vecinas y vecinos; entre otros.
Por su parte, Bárbara Chivallero destacó la importancia de seguir avanzando en el recambio de luces Led del alumbrado público, el cual se desarrolla a través del Programa Incluir. Al respecto, explicó: “Con aportes de la Provincia, se sigue con este recambio en diferentes sectores claves de la ciudad. Estamos actualmente trabajando en avenida Ernesto Salva, en los barrios Martín Fierro y Fasoli. Progresivamente, vamos a seguir avanzando en esta arteria por avenida Brasil hasta Aconcagua. Es un tramo muy largo, muy importante; así que vamos a ir avanzando en etapas. Es una obra que aporta seguridad, que contribuye con el cuidado del ambiente y al ahorro energético”.
Por otro lado, Bárbara Chivallero recordó: “Estuvimos trabajando con este recambio de luminarias en calle Remedio de Escalada, en avenida Luis Fanti, entre Ruta 34 y avenida Podio. También lo hicimos en avenida Gabriel Maggi, avenida Mitre, calle Ciudad de Esperanza, Perusia, y vamos a continuar, de esta forma, en las arterias más importantes de acceso a los barrios”.
LA OPINIÓN DE LOS VECINOS
Uno de los presidentes vecinales que se hizo presente fue Guillermo Campos, representante del barrio Fasoli, quien afirmó que el recambio de luminarias de vapor de sodio por Led “representa más iluminación, sobre todo, más seguridad para los vecinos. Era una obra que la veníamos esperando, y que de a poco se va dando. Estas luces aportan mejor luz que las amarillas anteriores que estaban en la Ruta 34, y el vecino se ve más protegido, porque todo se ve con más claridad. Con estas obras progresa el barrio, y también la ciudad con las gestiones que está haciendo Castellano, la Provincia y la Nación”.
Por su parte, Daniel D´eramo, presidente vecinal del barrio Martín Fierro, indicó: “Todo esto está muy bueno. Las cosas van avanzando. Hoy ya tenemos las nuevas luminarias. Estas luces blancas iluminan mucho más lejos. Tenemos cámaras. Todo para el barrio sirve muchísimo. Y ojalá se puedan seguir haciendo obras”.
También comentó: “Hoy estuve recorriendo, hablando con los vecinos, y están muy contentos. Tenemos una Terminal de Ómnibus que tenía poca luz, y que ahora se ve desde varias cuadras, como si fuera de día. Además, estás luces favorecen al tránsito, porque tanto la gente de nuestro barrio como la del Güemes, se movilizan por esta calle. Así la ciudad va avanzando, no solo acá; en otros lugares, vemos que se están haciendo cosas buenas”.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.